- Virales
Sextorsión con inteligencia artificial cobra la vida de un joven en EE.UU.
La familia de Elijah Heacock, un adolescente de 16 años en Kentucky, Estados Unidos, vive una tragedia que hoy pone en evidencia los peligros de las nuevas tecnologías cuando caen en las manos equivocadas. Elijah se quitó la vida en mayo de este año tras ser víctima de sextorsión con imágenes falsas generadas por inteligencia artificial (IA).
De acuerdo con medios estadounidenses, el joven fue contactado por extorsionadores que le exigieron el pago de 3 mil dólares bajo amenaza de divulgar una imagen sexualizada de él. El problema: la fotografía nunca existió. Fue creada digitalmente, sin su consentimiento, utilizando herramientas de IA.
El caso no es aislado. El FBI ha calificado como “alarmante” el crecimiento de estas extorsiones, especialmente dirigidas a varones adolescentes de entre 14 y 17 años, quienes en muchos casos terminan atrapados en un círculo de miedo, vergüenza y aislamiento. En varias ocasiones, como en el caso de Elijah, las víctimas terminan quitándose la vida.
La familia del joven decidió hacer público el caso. “No necesitan que la foto sea real para hacer daño”, declaró su padre, John Burnett, a la cadena CBS News. Su intención es crear conciencia sobre una forma de violencia digital que sigue poco visibilizada, pero que va en aumento.
Una industria oscura detrás del chantaje
Investigaciones de organismos como la Internet Watch Foundation (IWF), con sede en Reino Unido, revelan que existe incluso una red organizada de pedófilos que comparte manuales para utilizar IA con fines de extorsión sexual. Estas prácticas no solo generan un grave daño emocional, sino que alimentan una economía ilícita que podría estar generando decenas de millones de dólares al año a través de sitios que venden contenido falso.
Muchas de estas plataformas funcionan gracias a servicios ofrecidos por grandes empresas tecnológicas como Google, Amazon o Cloudflare, lo que complica su desactivación definitiva. Aunque algunas compañías han comenzado a actuar, los sitios logran cambiar de dominio o migrar servidores para seguir operando.
No solo ocurre en EE.UU.
En España, se investigan casos similares donde menores utilizaron IA para generar pornografía falsa de compañeros y maestros. En el Reino Unido, crear “deepfakes” sexuales ya puede ser castigado con hasta dos años de cárcel.
¿Qué pueden hacer los padres?
Organizaciones internacionales recomiendan a los tutores y familias:
- Mantener conversaciones abiertas sobre los riesgos en línea.
- Denunciar cualquier intento de sextorsión.
- No ceder al chantaje ni borrar pruebas.
- Buscar apoyo psicológico si es necesario
Descubre todo sobre noticias Puebla y de todo México visitando nuestra página principal.
foto cortesía
xmh
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 5 meses
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 9 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 4 años 3 días
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 8 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 7 años 1 semana
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 7 años 1 semana
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 7 años 1 semana
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 7 años 2 semanas