• Nación

UNAM denuncia daños en el CCU tras protesta contra la gentrificación

  • Xóchitl Montero
A través de un comunicado, la institución rechazó el uso de la violencia como medio de expresión y reiteró su carácter como espacio de libertad y diálogo, pero también dejó claro que no tolerará agresiones ni daños al patrimonio universitario

Lo que comenzó como una manifestación contra la gentrificación en la Ciudad de México, terminó dejando daños materiales en espacios universitarios y tensión entre distintos sectores. Aunque la protesta fue convocada de forma pacífica, una parte del contingente se desvió hacia Ciudad Universitaria, donde se reportaron actos vandálicos en instalaciones de la UNAM.

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) confirmó que presentará denuncias formales por los destrozos ocurridos en el Centro Cultural Universitario (CCU), luego de que algunos asistentes a la movilización se dirigieran a esa zona. Entre los daños reportados están casetas de vigilancia destruidas, vidrios rotos en el Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC) y afectaciones en la librería Julio Torri, espacios culturales y académicos que forman parte del corazón de Ciudad Universitaria.

A través de un comunicado, la institución rechazó el uso de la violencia como medio de expresión y reiteró su carácter como espacio de libertad y diálogo, pero también dejó claro que no tolerará agresiones ni daños al patrimonio universitario. Los hechos ya están siendo evaluados para cuantificar los daños e iniciar las denuncias correspondientes ante las autoridades competentes.

Los incidentes no se limitaron al campus. También se reportaron pintas y daños a infraestructura pública en la zona de Insurgentes Sur y Periférico, incluyendo la estación del Metrobús Perisur. Además, de acuerdo con reportes de medios y usuarios en redes sociales, un grupo de personas —algunas de ellas identificadas como parte del “Bloque Negro Anarquista”— habría participado en destrozos a una tienda Walmart cercana al centro comercial Perisur.

Pese a los hechos, el Gobierno de la Ciudad de México señaló que la marcha se llevó a cabo con saldo blanco, reuniendo a cerca de 600 personas y sin enfrentamientos graves. Sin embargo, reconoció que hubo intervenciones médicas menores por parte del ERUM, sin necesidad de traslados hospitalarios.

 

¿Interesado en conocer más sobre lo que sucede en Puebla? Haz clic aquí para explorar más noticias hoy.

foto cortesía 

xmh

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?