• Nación

T-MEC en la mira: Trump propone renegociarlo y subir aranceles a socios

  • Municipios Puebla
El secretario de Comercio, Howard Lutnick, confirmó este domingo que el presidente Donald Trump tiene en la mira una nueva renegociación del T-MEC, el acuerdo comercial que actualmente rige entre México, Estados Unidos y Canadá

Estados Unidos vuelve a tensar la relación comercial con sus socios del norte. El secretario de Comercio, Howard Lutnick, confirmó este domingo que el presidente Donald Trump tiene en la mira una nueva renegociación del T-MEC, el acuerdo comercial que actualmente rige entre México, Estados Unidos y Canadá. Según declaraciones hechas al programa “Face the Nation” de CBS, el republicano estaría buscando relanzar el pacto comercial dentro de un año, en caso de ganar las elecciones de noviembre.

Mientras tanto, Trump amenaza con aplicar aranceles a partir del 1 de agosto a varios países, incluidos México y la Unión Europea, tras semanas de negociaciones sin avances. En el caso de los productos mexicanos, Lutnick aclaró que aquellos que cumplan con las reglas de origen del T-MEC estarán exentos, aunque dejó entrever que la administración republicana busca un “balance comercial más justo”.

Las declaraciones generaron preocupación entre analistas y empresarios, ya que Trump también impuso, durante su primer mandato, gravámenes a productos clave como el acero y el aluminio, afectando directamente las exportaciones canadienses. Hoy, vuelve a recurrir a la misma estrategia, advirtiendo que Canadá podría enfrentar un impuesto del 35% si no permite mayor entrada de productos estadounidenses.

En una postura firme, el primer ministro canadiense Mark Carney respondió que su gobierno seguirá defendiendo los intereses de sus trabajadores y empresas, y que dará una respuesta formal si no hay avances antes de la nueva fecha límite del 1 de agosto.

Por su parte, México se mantiene en silencio oficial, aunque expertos aseguran que una escalada de tarifas podría golpear sectores clave como la industria automotriz, agrícola y manufacturera. Si bien el gobierno mexicano no ha emitido una postura, la amenaza ya preocupa a exportadores y cámaras empresariales.

Trump también advirtió a la Unión Europea que si no cierra un nuevo acuerdo con Washington, enfrentará aranceles que podrían llegar hasta el 50% en productos como el cobre. Las cartas con las advertencias fueron enviadas a líderes de varios países, incluyendo Brasil, Japón y México.

 

 Descubre todo sobre noticias Puebla y de todo México visitando nuestra página principal.

foto ilustrativa

xmh

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?