• Atlixco

Atlixco, sin servicio de hemodiálisis en el Complejo Médico Gonzalo Río Arronte

  • Lena Velázquez
Pacientes enfrentan riesgo de muerte y altos costos

Atlixco, Pue.– En este municipio el hospital público más grande e importante carece del servicio de hemodiálisis, una terapia vital para quienes padecen insuficiencia renal crónica.

Esta alarmante situación quedó confirmada por familiares de los pacientes afectados quienes compartieron esa carencia los obliga a recurrir a clínicas privadas en Puebla capital donde los costos son elevados e inalcanzables para personas de bajos recursos

El Complejo Médico Gonzalo Río Arronte, considerado uno de los más grande de esta región, no cuenta con el equipo y el personal especializado para realizar hemodiálisis, un procedimiento esencial para muchos enfermos y el cual significa la diferencia entre la vida y la muerte.

De acuerdo con testimonios en dicho hospital únicamente se orienta a los familiares a trasladarse a clínicas privadas ubicadas en la capital del estado donde los precios por sesión oscilan entre mil 500 y tres mil 500 pesos dependiendo si es en clínica o en casa. Es importante subrayar un paciente en estado avanzado de insuficiencia renal requiere hasta tres sesiones de hemodiálisis por semana.

Según datos de la Secretaría de Salud (SS) federal, en México existen más de 140 mil personas diagnosticadas con enfermedad renal crónica y cerca del 60 por ciento no puede acceder a tratamientos regulares de hemodiálisis debido a la saturación hospitalaria o falta de infraestructura médica como es el caso de este municipio poblano.

Especialistas advirtieron la falta de acceso a esta terapia eleva el riesgo de complicaciones severas como insuficiencia cardiaca, infecciones y la muerte temprana.

¿Quieres mantenerte a tanto de todas las noticias hoy en Puebla, México y el mundo? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!

Foto: Cortesía

cdch

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?