• Nación

Profeco analiza refrescos de cola y señala cuál tiene menos calorías

  • Xóchitl Montero
Se incluyeron 46 productos distintos, entre ellos varias presentaciones de Coca-Cola y Pepsi, tanto en sus versiones originales como en las sin azúcar

Ya sea por gusto, costumbre o simplemente por acompañar la comida, los refrescos de cola son parte del día a día en millones de hogares mexicanos. Aunque se consumen ampliamente, pocas veces se revisa qué contiene realmente cada envase. Por ello, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) decidió echarle un ojo al contenido nutricional de estas bebidas tan comunes y comparó diferentes versiones de las marcas más conocidas.

El análisis fue realizado entre noviembre de 2022 y marzo de 2023, y sus resultados fueron publicados en la Revista del Consumidor del mes de mayo. Se incluyeron 46 productos distintos, entre ellos varias presentaciones de Coca-Cola y Pepsi, tanto en sus versiones originales como en las sin azúcar.

El objetivo del estudio fue claro: evaluar el contenido de azúcares, edulcorantes, cafeína, sodio y verificar que lo declarado en las etiquetas coincida con lo que realmente contienen.

Entre los hallazgos, destaca que Pepsi Black fue una de las bebidas con mejor perfil en cuanto a calorías: contiene cero azúcar, cero conservadores y su aporte energético es prácticamente nulo. Tiene 11.4 mg de cafeína por cada 100 ml y cuesta aproximadamente 6 pesos por lata de 355 ml, lo que la hace accesible.

Por su parte, Coca-Cola Light, también sin azúcar, registró la mayor cantidad de cafeína (12.4 mg por cada 100 ml) entre todas las versiones analizadas. Su precio es de unos 15 pesos por botella de 600 ml, y utiliza los mismos edulcorantes que Pepsi Black: aspartame y acesulfame K.

En cuanto a las versiones tradicionales, Coca-Cola Sabor Original y Pepsi Regular contienen 26.6 gramos de azúcar por envase, lo que representa más de la mitad de la ingesta máxima diaria recomendada por la Organización Mundial de la Salud. Su valor energético es de 30 kcal por cada 100 ml y ambas contienen cafeína, aunque en cantidades distintas: 9.4 mg en Coca-Cola y 10.4 mg en Pepsi.

Aunque todos los productos cumplieron con los requisitos sanitarios básicos y con lo indicado en su etiquetado, Profeco advierte que el consumo habitual de estas bebidas puede tener consecuencias en la salud, sobre todo por su alto contenido de azúcares añadidos y cafeína.

Si el objetivo es reducir calorías o evitar el azúcar, las versiones sin calorías son una alternativa.

 

¿Buscando más noticias hoy en Puebla? Sigue leyendo en nuestro portal para mantenerte informado.

Foto cortesía 
xmh

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?