• Nación

México y Francia a la vanguardia en Información Estadística

  • Municipios Puebla
Se llevó a cabo la Jornada de Estudios “Normativa y Usos de la Información Estadística en México y Francia”

México.- Con el propósito de fortalecer los vínculos entre instituciones clave en la producción y uso de información estadística, se llevó a cabo la Jornada de Estudios “Normativa y Usos de la Información Estadística en México y Francia”, organizada por el Centro de Estudios Mexicanos (CEM-Francia) de la UNAM en Francia. La actividad marcó el inicio de una prometedora colaboración bilateral en materia estadística.

La apertura estuvo a cargo de Rodrigo Díaz, director del CEM-Francia, quien destacó la importancia de generar sinergias entre las entidades rectoras de la estadística en ambos países. La jornada contó con la participación de dos figuras clave en el ámbito estadístico: Laura Vázquez, directora general de Integración, Análisis e Investigación del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), y Olivier Biau, director de Metodología y Coordinación Estadística e Internacional del Institut National de la Statistique et des Études Économiques (INSEE).

Durante su intervención, Laura Vázquez expuso la estructura y funciones del INEGI, organismo autónomo responsable de generar, regular y coordinar el Sistema Nacional de Información Estadística y Geografía (SNIEG) en México. Subrayó que el trabajo del instituto se rige por los principios de accesibilidad, transparencia, objetividad y veracidad, elementos clave para garantizar la calidad de los datos y combatir la desinformación mediante fuentes oficiales y científicas.

La funcionaria explicó los servicios más relevantes del INEGI, como la Red Nacional de Información Estadística y Geográfica (RNIEG) y el Programa de Capacitación del SNIEG, así como el desarrollo de herramientas didácticas dirigidas a públicos jóvenes, con perspectiva de derechos humanos. Destacó también la relevancia de las alianzas nacionales e internacionales que mantiene el instituto con otras agencias estadísticas, y ofreció una guía práctica sobre el uso del sistema de información del INEGI.

Por su parte, Olivier Biau presentó el papel del INSEE como organismo oficial de estadística en Francia. Expuso su misión, estructura y funciones, así como la amplia gama de datos y recursos disponibles en su portal web, incluyendo materiales dirigidos a estudiantes.

Entre sus actividades principales, destacó la elaboración de diagnósticos económicos, estudios sobre productividad, censos poblacionales, análisis sociales y territoriales, así como la formación en estadística mediante programas académicos y escuelas especializadas. Además, presentó la plataforma Onixya, herramienta gratuita que facilita el acceso a datos para estudiantes e investigadores.

La jornada concluyó con un diálogo abierto sobre oportunidades de colaboración futura entre el INEGI, el INSEE y la UNAM, encaminadas a fortalecer el intercambio académico y profesional en el ámbito estadístico, y a fomentar el desarrollo de proyectos conjuntos que contribuyan a la producción y uso responsable de información estadística en beneficio de ambas sociedades.

¿Quieres mantenerte al tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!

Foto Especial

mala

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?