- Nación
Vacaciones en el Tren Maya: opciones desde 16 mil hasta 24 mil pesos
En la “mañanera” del miércoles 16 de julio, el general Óscar David Lozano, director del Tren Maya, presentó la oferta vacacional para este verano. Dicha propuesta incluye diez paquetes turísticos con precios que oscilan entre los 16 828 y los 24 821 pesos por persona. Esto equivale a entre uno y medio y más de dos veces el salario mínimo mensual, y hasta 1.5 veces el ingreso promedio formal en México.
Paquetes y componentes del viaje
Los tours, de entre cuatro y seis días y de tres a cinco noches, contemplan los siguientes elementos:
- Vuelo redondo desde el Aeropuerto Felipe Ángeles (AIFA) operado por Mexicana.
- Traslados en el Tren Maya, con hospedaje en hoteles administrados por el Ejército.
- Transporte terrestre, alimentación, guías y boletos a zonas arqueológicas o actividades culturales.
Entre los paquetes destacados están:
- “Entre Pirámides y Palmeras” (6 días, 5 noches – 24 821 pesos)
- “Ruta de las Maravillas” (4 días, 3 noches – 17 031 pesos)
- “La Tierra del Jaguar” (18 828 pesos)
El director Lozano detalló que los precios se ajustaron “en base al mercado del centro del país” y afirmó que incluso están “hasta 50 % por debajo” de la competencia en el sureste.
¿Son competitivos estos precios?
Un vistazo a portales de agencias privadas revela que paquetes con vuelo + hotel a destinos como Tulum o Bacalar suelen arrancar desde $540–$921 USD (aproximadamente 10 500–18 000 pesos por persona), en estancias similares.
Aunque los paquetes del Tren Maya incluyen más servicios, sus precios más altos (hasta 24 821 pesos) superan significativamente las tarifas básicas de operadores privados.
Además, las agencias privadas permiten elegir servicios por separado (transporte, tours, hospedaje), lo que brinda más flexibilidad. El Tren Maya ha sugerido ofrecer esa opción también, aunque sin precisar los costos por separado.
¿Qué tan accesibles son?
Para un trabajador promedio, el paquete más barato (16 828 pesos) representa casi dos salarios mínimos, o casi un mes completo de ingreso.
En el caso del más caro (24 821 pesos), implicaría destinar casi tres salarios mínimos o el equivalente a 1.5 veces el ingreso promedio mensual.
Aunque se han anunciado descuentos del 25 % en vuelos y del 50 % en tren para adultos mayores, estudiantes, docentes y personas con discapacidad, no queda claro el impacto final en el costo total del paquete.
Desde su inauguración, el Tren Maya ha movilizado 1 359 317 pasajeros hasta el 15 de julio, lo que representa un aumento del 74 % respecto al año anterior.
Durante Semana Santa, se reportó ocupación total, y para estas vacaciones de verano se anticipa una ocupación del 35 %, con expectativas de que se agoten en los próximos días.
¿Interesado en conocer más sobre lo que sucede en Puebla? Haz clic aquí para explorar más noticias hoy.
foto cortesía
xmh
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 4 meses
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 9 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 11 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 8 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 11 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 11 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 12 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 12 meses