• Nación

Morena suspende a Bermúdez Requena por nexos con grupo criminal en Tabasco

  • Municipios Puebla
El procedimiento interno en Morena aún no contempla la expulsión inmediata de Bermúdez Requena

A raíz de una investigación penal que lo vincula con una red delictiva que opera en el sureste del país, Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, fue suspendido de sus derechos como militante de Morena. La medida fue ordenada por la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ) del partido, que abrió un procedimiento sancionador interno mientras avanzan las indagatorias judiciales.

De acuerdo con el comunicado difundido este jueves por la CNHJ, aunque Bermúdez aún figura formalmente como “Protagonista del Cambio Verdadero” —categoría oficial de afiliación morenista—, sus derechos dentro del partido quedan inactivos de forma cautelar, en tanto se resuelve el proceso disciplinario iniciado por presuntas violaciones a los estatutos internos.

La decisión llega en un momento tenso: desde enero pasado, Bermúdez se encuentra prófugo de la justicia y es buscado por la Interpol en más de 190 países. Las autoridades mexicanas lo señalan por presuntos vínculos con el grupo criminal conocido como La Barredora, una célula del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) que ha operado en Tabasco con violencia creciente.

Bermúdez ocupó el cargo de secretario de Seguridad durante la gestión del entonces gobernador Adán Augusto López Hernández (2019–2021), actual senador de Morena y figura cercana a la presidenta Claudia Sheinbaum. A pesar de los rumores sobre su relación con actividades delictivas, permaneció en el cargo hasta enero de 2024.

El caso ha provocado reacciones dentro y fuera del partido. La dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde, confirmó que el exfuncionario fue registrado como militante en 2022, y aseguró que no habrá “encubrimientos ni privilegios”, postura que intenta marcar distancia frente al escándalo.

En paralelo, diputados del PAN han exigido explicaciones al senador Adán Augusto López, a quien identifican como “amigo personal” de Bermúdez y responsable de haberlo sostenido en el cargo pese a las señales de alerta. Incluso se ha anunciado una denuncia formal en su contra por posibles omisiones durante su gestión en Tabasco.

Según reportes de inteligencia consultados por medios nacionales, Bermúdez habría brindado protección institucional a operadores de La Barredora, incluyendo al presunto líder Carlos Tomás “El Tomasín”, capturado a inicios de año. Esta detención desató una serie de ataques violentos en Villahermosa, lo que evidenció el poder del grupo al interior del estado.

El procedimiento interno en Morena aún no contempla la expulsión inmediata de Bermúdez Requena, pero la suspensión de derechos partidarios es una señal de que el partido busca deslindarse públicamente del caso. Mientras tanto, la investigación penal continúa abierta y la ficha roja de Interpol sigue activa.

El caso expone una vez más los riesgos de la infiltración criminal en estructuras estatales y pone en entredicho los controles internos que los partidos deben ejercer sobre sus cuadros. La historia de Bermúdez no solo afecta a Morena, sino que abre una conversación necesaria sobre rendición de cuentas en la seguridad pública mexicana.

 

¿Quieres saber más sobre lo que está pasando en Puebla hoy? ¡Sigue explorando nuestro sitio para mantenerte informado!

foto cortesía 

xmh

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?