• San Pedro Cholula

Desprendimiento del núcleo en la pirámide de Cholula ya ha sido reportado

  • Said Carrera
En la estructura oriente del tablero, el cual se ha evidenciado en redes sociales, se presentó este primer desprendimiento

El desprendimiento de tierra en el núcleo que se presentó en la Pirámide de Cholula es un proceso natural del deterioro por la humedad y la saturación de agua de lluvia, así lo dio a conocer al administrador del sitio arqueológico, Martín Cruz Sánchez, quien dijo que no es el único que se ha presentado.

En la estructura oriente del tablero, el cual se ha evidenciado en redes sociales, se presentó este primer desprendimiento, pero también se generó otro en la esquina suroeste correspondiente al núcleo y que es constante durante esta temporada.

“El primer evento que tuvimos ahí fue el primero de julio, estamos a quince días de la situación, y un pequeño incremento al día siguiente, ya se ha reportado a las áreas técnicas, ellos ya vinieron, hicieron el dictamen y evaluación y lo que procede es siniestrar este hecho ante el seguro”, dijo el administrador del sitio prehispánico

Comentó que en el 2017 se presentó una temporada similar de mucha agua, lo que afectó parte del barandal de la pirámide, mismo que fue recuperado.

Aseveró que en la época prehispánica, esta pirámide tenía recubrimiento de núcleos de adobe con laja de piedra caliza y la capa superficial y eso evitaba que ingresara el agua.

Mantente al tanto de todas las noticias de Puebla y el mundo. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.

Foto: Especial

cdch

 

 

 

 

 

 

 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?