- Nación
Monzón mexicano traerá tormentas y vientos fuertes del 17 al 19 de julio
Miércoles, Julio 16, 2025 - 16:59
El SMN ha emitido un aviso por condiciones climáticas adversas que se harán sentir en buena parte del país durante jueves 17, viernes 18 y sábado 19
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido un aviso por condiciones climáticas adversas que se harán sentir en buena parte del país durante jueves 17, viernes 18 y sábado 19 de julio, debido a la combinación de fenómenos como el monzón mexicano, canales de baja presión y circulación ciclónica en niveles altos.
¿Qué se espera día a día?
Jueves 17 de julio
* Lluvias muy fuertes a intensas (75–150 mm): sur de Jalisco, Colima y Michoacán.
* Fuertes a muy fuertes(50–75 mm): Sinaloa, Nayarit y Guerrero.
* Chubascos (25–50 mm): desde Chihuahua hasta Chiapas, incluyendo regiones del centro como Querétaro, Hidalgo y Puebla.
* En penínsulas, intervalos de chubascos o lluvias aisladas.
* Vientos con rachas: 50–70 km/h en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas; 40–60 km/h con posibles tolvaneras en zonas norte y occidente del país.
* Calor extremo: temperaturas de hasta 45 °C en noreste de Baja California y Sonora, con valores entre 35 y 40 °C en otras regiones áridas.
Viernes 18 y sábado 19
* Persistirán lluvias muy fuertes a intensas en partes del noroeste (Sonora, Chihuahua) y centro-ocidente (Jalisco, Michoacán), así como en Puebla, Oaxaca y Chiapas .
* Chubascos fuertes y tormentas eléctricas abarcando desde el norte hasta el sureste del país.
* Vientos sostenidos con ráfagas significativas (\~60 km/h), y en la zona del Istmo de Tehuantepec viento de hasta 70 km/h durante el viernes.
* El ritmo térmico seguirá alto, con máximas de hasta 45 °C en zonas desérticas.
Riesgos y recomendaciones
El SMN advierte sobre tormentas eléctricas, posibles granizadas, crecidas de ríos y arroyos, así como inundaciones y deslaves en zonas montañosas. En tanto, las tolvaneras se mantendrán como amenaza para zonas desérticas de Baja California y Baja California Sur.
¿Por qué ocurre este clima extremo?
Este comportamiento obedece al monzón mexicano, un patrón estacional activo de junio a septiembre que trae vientos cálidos y húmedos desde el Pacífico y la cuenca del Golfo de California. Este suceso ha estado generando lluvias intensas en el noroeste desde finales de junio. Además, las ondas tropicales 11 y 12 han reforzado las lluvias en el centro y sureste del país.
¿Qué se recomienda?
* Evitar cruzar ríos o arroyos crecidos y mantenerse alejado de zonas inestables o propensas a deslaves.
* No dejar basura en las calles para prevenir taponamiento de drenajes.
* Estar al pendiente de los efectos de la radiación solar y el calor, y protegerse adecuadamente en zonas desérticas o de alta temperatura.
* Seguir las indicaciones de Protección Civil y autoridades locales, y consultar actualizaciones en fuentes oficiales
Foto cortesía
xmh
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 4 meses
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 9 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 11 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 7 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 11 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 11 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 11 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 11 meses