- Tehuacán
Casi 4 mil poblanos han sido deportados de la EU durante la era de Trump
Tehuacán, Pue.-Un total de 4 mil 500 migrantes poblanos han sido deportados a México, hasta el corte del mes de junio, de los cuales 3 mil 900 son de la era de Donald Trump de acuerdo con la Unidad para el Desarrollo Integral del Migrante Poblano.
Su titular, Jesús Torreblanca indicó que todos esos poblanos han sido víctimas de la contención en la frontera y detenciones en el interior de Estados Unidos, en donde actualmente, California se considera un foco rojo” por las redadas migratorias que se efectúan contra connacionales.
Señaló que desde el gobierno del estado se ha estado trabajando en una estrategia para acércales información preventiva a los connacionales consistente en talleres para que conozcan sus derechos y también acercando firmas de abogados norteamericanos para que puedan contar con información fehaciente.
Recalcó que el estado de California es el foco rojo porque es donde se están concentrando las redadas de migración, tan es así que en el último mes han sido afectados cerca de 22 poblanos, pero también se tiene presencia de connacionales en Nueva York y Nueva Jersey.
Recordó que también como pare del apoyo que se les está brindando a los paisanos que regresan al país, se tienen mil 500 empleos con cámaras empresariales y programas que tienen IPAM y el Servicio Nacional del Empleo para poder colocar a esa población en el ámbito laboral.
Se adelanta que en los próximos días se abrirá una nueva Casa por Amor a Puebla en Chicago, que se sumará a las tres oficinas de representación que ya se tienen, donde se les brinda orientación, trámites, asesoría e información a migrantes poblanos.
Por otra parte, durante este lunes el Gobierno Municipal de Tehuacán, que preside el alcalde, Alejandro Barroso Chávez firmó un convenio de colaboración con el Instituto Poblano de Asistencia al Migrante, para apoyar a los connacionales y el cual también se firmó con los 14 presidentes de la microrregión de esta zona.
Asimismo, se desarrolló una Jornada de Asistencia al Migrante, por lo que durante su intervención del edil de Tehuacán destacó que los paisanos no están solos y están trabajando conjuntamente ante la situación migratoria que se está registrando en Estados Unidos.
Finalmente, el titular del Instituto Poblano de Asistencia al Migrante, David Espinoza Rodríguez indicó que es importante ese convenio de colaboración porque permite dar de manera oportuna la asistencia y apoyo que requieren los connacionales que también forman parte importante para el estado pues gracias a ellos se tuvo una derrama económica de 3mil 500 millones de pesos el año pasado, al ser más de 3 millones en la Unión Americana y que también deben brindar ayuda dado a que se efectúan de 3 a 4 repatriaciones de restos por semana.
Mantente al tanto de todas las noticias Puebla. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.
Foto: Yomara Pacheco
cdch
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 4 meses
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 9 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 11 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 7 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 11 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 11 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 11 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 11 meses