- Nación
Senado de EE.UU. cuestiona duramente al Servicio Secreto tras atentado contra Trump
A casi un año del intento de asesinato contra Donald Trump durante un mitin político en Pensilvania, el Senado de Estados Unidos reveló un informe que pone en entredicho la actuación del Servicio Secreto, al que acusa de cometer errores “graves e inaceptables” en su labor de protección.
El ataque, ocurrido el 13 de julio de 2024, dejó al entonces candidato republicano con una herida en la oreja derecha provocada por un disparo, mientras ofrecía un discurso ante simpatizantes. En ese mismo acto, un asistente falleció y otras dos personas resultaron heridas. El agresor, identificado como Thomas Crooks, de 20 años, fue abatido por las fuerzas de seguridad.
El Comité de Seguridad Nacional y Asuntos Gubernamentales del Senado, de mayoría republicana, calificó lo ocurrido como un “colapso total” del aparato de seguridad encargado de proteger a los candidatos presidenciales. De acuerdo con el informe, hubo una “cascada de fallos evitables” que comprometieron no solo la integridad de Trump, sino también la seguridad del público asistente.
Uno de los señalamientos más duros vino del senador Rand Paul, presidente del comité, quien reprochó la falta de acción ante información de inteligencia que ya advertía posibles riesgos. “No hubo coordinación con las autoridades locales y, pese a todo lo ocurrido, nadie ha sido removido de su cargo”, afirmó.
Tras los hechos, el Servicio Secreto aplicó sanciones administrativas a seis de sus agentes, quienes fueron suspendidos sin sueldo por periodos de entre 10 y 42 días. Además, fueron reasignados a funciones no operativas. Sin embargo, para varios legisladores, estas medidas resultan insuficientes.
El comité exigió acciones más contundentes y pidió una revisión profunda de los protocolos de seguridad que se aplican en eventos de alto perfil político. “La falla no fue de un solo agente, sino de un sistema entero que mostró indiferencia y fallas estructurales”, advirtió el informe.
El atentado contra Trump, uno de los eventos más impactantes del proceso electoral estadounidense reciente, reavivó el debate sobre los límites y capacidades del Servicio Secreto, un organismo con más de 150 años de historia y cuya principal función es proteger al presidente, a los candidatos y a otros altos funcionarios.
Hasta el momento, no se han revelado nuevas investigaciones sobre las motivaciones del atacante, aunque fuentes oficiales han confirmado que Crooks actuó solo. El informe del Senado no se enfoca en ese punto, sino en las fallas que permitieron que un atacante armado se ubicara tan cerca del escenario sin ser detectado a tiempo.
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 4 meses
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 9 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 11 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 7 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 11 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 11 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 11 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 11 meses