- Nación
Preservan lengua k'iche' con videojuego
México.- Uk'ux Ixim (corazón de maíz) es el videojuego en lengua k'iche' dirigido a niñas y niños de educación básica de Guatemala, desarrollado en la Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón de la UNAM, con el objetivo de contribuir a que aprendan el idioma de sus padres y su lengua no se extinga.
Realizado en plataformas 2D, esta herramienta busca difundir y preservar prácticas socioculturales y lingüísticas de los pueblos originarios; en este caso de la región maya k'iche' en ese país.
Liliana García Montesinos –quien lidera el equipo de académicas, académicos y estudiantes– expuso que está basado en el Popol Vuh, una recopilación bilingüe de narraciones míticas, legendarias e históricas de ese pueblo. Este texto, también conocido como Libro del consejo, narra la creación de la humanidad y las acciones de los dioses; es considerado el libro sagrado de los mayas.
La responsable del Laboratorio de Cultura, Educación e Innovación Digital de la FES Aragón explicó en entrevista que, a partir de la filosofía, cosmogonía y cosmovisión de la cultura maya k'iche', intentan que las y los alumnos se apeguen a su lengua y tradiciones.
La universitaria resaltó que profesoras normalistas guatemaltecas de esa región han percibido que estudiantes de primaria no están aprendiendo el idioma de sus padres, hablan español y tienen la inquietud de saber inglés, por ejemplo. Las docentes consideran que ello podría cambiar la esencia comunitaria.
Orígenes y recurso digital
El videojuego, en el que colaboró un etnomatemático guatemalteco, aborda la creación, la vida de los dioses y los seres humanos, aventuras y pruebas que enfrentaron los hombres de maíz antes de su creación y al que los mayas k'iche' llamaron El Encanto, una hibridación entre el jaguar y Kukulcán, detalló la especialista en Arte y Diseño.
De acuerdo con García Montesinos, Uk'ux Ixim inicia con una descripción de la creación del mundo y de los primeros seres humanos; luego narra las aventuras y pruebas a las que se enfrentan los héroes gemelos Hunahpú e Ixbalanqué.
En la primera entrega, disponible en Google Play de forma gratuita para dispositivos móviles (teléfonos y tabletas), los jugadores conocerán la cosmogonía de esa cultura sobre la creación de las personas a través de cuatro niveles en los que habrán de superar obstáculos para recolectar granos de maíz, informó la también experta en Artes Visuales.
Cuenta además con interpretación en k'iche'-español; en cada una de las fases tiene recursos didácticos como un rompecabezas donde el jugador recolecta glifos; con la ayuda de los controles se hace saltar al personaje mítico y, de acuerdo con el número de puntos que se alcancen, se accede a un memorama donde se identificarán glifos que tendrán pronunciación en maya k'iche'.
El videojuego ha sido puesto a prueba en niñas y niños de escuelas primarias de Oaxaca que, sin ser hablantes de dicha lengua, interaccionaron con esa tecnología y pudieron formar o completar palabras para posteriormente escribirlas en maya como las escucharon. “Evidentemente no corresponde a su cosmogonía, pero quizá podemos extenderlo a otras regiones del país y de Latinoamericana”, destacó la universitaria.
Dijo que las profesoras guatemaltecas han contribuido a enriquecerlo. “Ahora es bastante robusto y la segunda parte será presentado en Quetzaltenango, Guatemala, el próximo 25 de julio”.
¿Quieres mantenerte al tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!
Foto Especial
mala
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 4 meses
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 9 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 11 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 7 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 11 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 11 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 11 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 11 meses