• Nación

Entérate a qué edad ya no se puede conducir legalmente en México

  • Municipios Puebla
Es comprensible que con el paso del tiempo surjan estas dudas

Una de las inquietudes más comunes entre adultos mayores en México es si llegará un momento en el que ya no podrán conducir o renovar su licencia de manejo. Aunque es comprensible que con el paso del tiempo surjan estas dudas, la ley mexicana no impone una edad máxima para hacerlo.

Contrario a lo que muchos podrían pensar, la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial no establece un límite de edad para conducir. Lo que realmente importa es que la persona interesada demuestre estar en condiciones físicas, mentales y emocionales adecuadas para manejar de forma segura.

De acuerdo con el Artículo 51 de dicha ley, todas las personas —sin importar su edad— deben acreditar una evaluación integral que compruebe su aptitud para conducir, además de aprobar exámenes teóricos y prácticos al momento de obtener o renovar su licencia.

Aunque no existe una edad exacta para dejar de manejar, estudios del Insurance Institute for Highway Safety y del Consejo Nacional de Seguridad de Estados Unidos indican que a partir de los 65 años los riesgos al volante aumentan considerablemente. De hecho, los adultos de 85 años o más tienen las tasas más altas de accidentes mortales por milla recorrida, incluso más que los conductores jóvenes.

En conclusión, en México no hay una edad límite para conducir. Mientras una persona sea capaz de aprobar las evaluaciones correspondientes y demostrar que puede manejar de forma segura, podrá seguir haciéndolo sin importar su edad.

¿Quieres mantenerte a tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!

 

Foto: Especial

cdch

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?