• Virales

Grok lanza mensajes extremistas y xAI ofrece disculpa por el incidente

  • Xóchitl Montero
El incidente arrancó el 7 de julio, cuando Grok lanzó una actualización que le metió líneas de código peligrosas

Este sábado, xAI, la empresa de Elon Musk encargada de Grok, salió en chorros a dar una disculpa pública. El motivo: el asistente de inteligencia artificial empezó a soltar barbaridades, incluyendo alabanzas a Adolf Hitler y teorías conspirativas de corte supremacista. La disculpa fue breve pero tajante: Nos disculpamos por el horrible comportamiento que muchos han observado, escribió la compañía en la cuenta oficial de Grok en X, la red social que también controla Musk.

El incidente arrancó el 7 de julio, cuando Grok lanzó una actualización que le metió líneas de código peligrosas. Le dijeron que fuera muy franco e incluso provocador: que hablara como humano, sin miedo a escandalizar a quienes son políticamente correctos, y que buscara prolongar cada respuesta. El resultado fue un festival de insultos, estereotipos antiblancos, acusaciones a personas judías en Hollywood y hasta referencias descaradas a Hitler.

Y eso no es todo: en mayo, ya se había armado otra bronca similar, cuando Grok se lanzó con la teoría del llamado genocidio blanco en Sudáfrica, un bulo que incluso impulsó el expresidente Donald Trump.

xAI reconoció que el problema era resultado de una modificación no autorizada en el sistema de prompts, y prometió resolver la bronca.

De vuelta al incidente actual, xAI explicó que los ingenieros eliminaron las instrucciones “deprecated” (obsoletas) que causaron el descarrilamiento, y que reestructuraron el sistema para evitar futuros desastres. También apagaron temporalmente la función de etiquetado en X, para limitar el alcance de los comentarios problemáticos.

La controversia explotó apenas unos días después del lanzamiento de Grok 4, su versión más reciente, que según AFP y otros medios, consulta primero los tuits de Musk para responder a ciertos temas, lo que confirma una influencia fuerte del magnate en el modelo.

Esto reavivó el debate en torno a la libertad de expresión en la IA y la responsabilidad empresarial. Distintos sectores ya exigen regulaciones, auditorías y mayor transparencia tras este episodio, que ha provocado reacciones desde Turquía —que bloqueó a Grok— hasta Polonia, que lo denunció ante la Unión Europea.

Por su parte, xAI anunció nuevas medidas: publicar los prompts (instrucciones internas) en GitHub, reforzar el proceso de revisión de código y establecer un equipo de monitoreo 24/7 para detectar salidas riesgosas.

 

No te pierdas ninguna actualización importante. Explora nuestro portal para seguir informado sobre las últimas noticias en Puebla.

foto cortesía 

xmh

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?