• Nación

Trump pide a su base no desgastarse con teorías del caso Epstein

  • Municipios Puebla
También reiteraron que Epstein murió por suicidio en 2019, rechazando la posibilidad de un asesinato como sostienen teorías que circulan en internet desde entonces.

En medio de nuevas tensiones dentro del movimiento MAGA, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llamó este fin de semana a sus simpatizantes a dejar de atacar a su administración por el caso Jeffrey Epstein, luego de que el FBI y el Departamento de Justicia dieran por cerrada la investigación sin mayores revelaciones.

El tema volvió a prender las alarmas entre seguidores y figuras afines al presidente, luego de que las autoridades descartaran la existencia de una supuesta “lista de clientes” que implicara a personajes poderosos en la red de tráfico sexual de menores que dirigía el exfinanciero. También reiteraron que Epstein murió por suicidio en 2019, rechazando la posibilidad de un asesinato como sostienen teorías que circulan en internet desde entonces.

Trump, que enfrenta un año clave en su búsqueda por regresar a la Casa Blanca, se pronunció a través de su red social Truth Social, donde pidió frenar los ataques internos a figuras de su entorno como la fiscal general Pam Bondi y el director del FBI, Kash Patel, ambos ahora aliados políticos del expresidente.

“Somos un solo equipo MAGA y no me gusta lo que está pasando... Todo sobre un tipo que nunca muere: Jeffrey Epstein”, escribió Trump, minimizando la atención al caso y sugiriendo que se trata de una distracción promovida por el Partido Demócrata.

Voces influyentes de la derecha radical, como Alex Jones y Laura Loomer, han expresado su molestia en redes sociales por la falta de transparencia, criticando incluso a funcionarios nombrados por Trump. Para algunos simpatizantes, el cierre del caso sin resultados concretos refuerza su creencia en la existencia de un "Estado Profundo" que protege a las élites.

La tensión aumentó luego de que se confirmara que no se liberará más información sobre el caso Epstein, argumentando razones de confidencialidad y falta de evidencia sustancial. Este anuncio fue recibido con desconfianza por parte de grupos conspiracionistas que ven en Epstein una pieza clave para desenmascarar a supuestos círculos de poder corruptos.

Cabe señalar que Trump ha sido vinculado públicamente a Epstein a través de fotografías y videos antiguos, aunque siempre ha negado cualquier relación cercana. Durante la campaña presidencial, llegó a declarar que no tendría problema en hacer públicos los archivos del caso, algo que sus críticos le están recordando ahora.

El mandatario ha insistido en enfocar los esfuerzos de su equipo y seguidores en lo que llama “la elección robada de 2020”, tema que aún sostiene como parte central de su narrativa rumbo a 2024.

 

 ¿Interesado en conocer más sobre lo que sucede en Puebla? Haz clic aquí para explorar más noticias hoy.

foto cortesía 

xmh

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?