• Nación

Operativo de Semar rescata a cuatro tras amarizaje en el Mar de Cortés

  • Xóchitl Montero
La Semar reforzará su labor de salvavidas, vigilancia y apoyo médico en coordinación con Protección Civil y con autoridades de los tres niveles de gobierno

Esta semana, en una maniobra de emergencia en el Mar de Cortés, una aeronave Cessna con cuatro personas a bordo realizó un amarizaje cerca de Isla Cerralvo. La Secretaría de Marina (Semar) respondió de inmediato y puso en marcha un operativo que resultó en el rescate exitoso de los tripulantes, quienes fueron reportados sin lesiones graves.

Amarizaje de emergencia y respuesta naval

El incidente ocurrió cuando la avioneta perdió contacto mientras volaba rumbo a La Paz. El Centro de Mando de la Semar recibió la alerta y activó elementos de la Décima Zona Naval. Se enviaron patrullas Polaris, una unidad de búsqueda y rescate, junto con un helicóptero MI‑17 para localizar a la aeronave.

Las coordenadas del suceso apuntan a unas 18 millas náuticas (33 km) al sureste de La Paz; ahí se ubicó a los cuatro tripulantes floteando en el agua. Fueron subidos a una embarcación naval y llevados a la base de la Décima Zona Naval, donde la Sanidad Naval les brindó atención médica inmediata. Según el informe oficial, estaban estables y no fue necesario hospitalizarlos.

De emergencia a evento vacacional

Este rescate coincide con el lanzamiento de la “Operación Salvavidas Verano 2025”, otra acción importante de la Semar dentro del Plan Marina. Entre el 11 de julio y el 31 de agosto se desplegarán unos 2,323 elementos navales, apoyados con 271 unidades —incluyendo buques, embarcaciones menores, helicópteros y vehículos terrestres— en las principales playas y centros turísticos de México.

Vocación de rescate y coordinación institucional

La Semar reforzará su labor de salvavidas, vigilancia y apoyo médico en coordinación con Protección Civil y con autoridades de los tres niveles de gobierno. Además, se instalarán puestos de socorro, y se mantendrán en alerta las 34 Estaciones Navales de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima (ENSAR): 11 en el Golfo de México y 23 en el Pacífico.

Antes del inicio del operativo estival, el personal naval realizó entrenamientos en rescate acuático, buceo y primeros auxilios. Esto con el objetivo de garantizar eficiencia en cualquier eventualidad durante la temporada vacacional.

¿Qué significa para los turistas?

Para quienes están de vacaciones en destinos como Isla Cerralvo y La Paz, esto representa garantías adicionales de seguridad en el mar. La Semar también recuerda algunos consejos básicos: respetar las banderas de advertencia (verde, amarillo y rojo), evitar nadar bajo influjo de alcohol o inmediatamente después de comer, y mantenerse cerca de zonas vigiladas.

 

 

¿Quieres mantenerte al tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!

 
Foto cortesía 
xmh

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?