- Nación
Neo-Nazis en España toman las calles e intentan linchar a musulmanes y latinos
En lo que resulto en una lamentable demostración digna de Europa en el 1930, colectivos neo-nazis tomaron las calles del sur de España y comenzaron a desatar el caos contra migrantes, enfocándose principalmente en atacar a aquellos con ascendencia musulmana o latinoamericana.
A través de canticos en los que exigían el regreso del fascismo franquista a la nación europea, esta movilización resulto en graves daños a la propiedad privada y en múltiples intentos de linchamiento contra personas a las que se refirieron como “individuos de una raza inferior”.
Hasta el momento se sabe que el epicentro de la violencia se dio en el poblado de Torrepacheco, donde hace unos días se denunciaron agresiones físicas contra dos personas adultas. Si bien estas no identificaron nada de sus atacantes, la ultra-derecha aprovecho para politizar la situación.
Los rumores de que un grupo de migrantes marroquíes habían “intentado asesinar” a dos ancianos españoles no tardaron en llamar la atención de los grupos fascistas, “Orgullo Español” y “Falange”, quienes organizaron esta movilización para linchar a todo migrante que vieran.
Toda la situación derivo en un escenario infernal no muy alejado de la “Noche de los Cristales Rotos” perpetrada por los Nazis en 1938, pero fue afortunadamente detenida por elementos de la Guardia Civil, quienes no tardaron en ahuyentar a los neo-nazis que intimidaban a la población.
A diferencia de demostraciones similares que se han visto en Europa y Estados Unidos, esta fue señalada por contar con el apoyo del partido de la ultra-derecha española, Vox, el cual desde su fundación ha incitado al regreso del franquismo y el “exterminio étnico” de migrantes en España.
“No queremos a los malditos moros, negratos y a los salvajes indios de otros continentes en nuestras calles, ni en nuestro país. Los vamos a deportar, o exterminar a todos. Nuestra nación le pertenece a la raza blanca”, declaró ante los medios uno de los voceros de la movilización.
Cabe señalar que esto también se da como respuesta al hecho de que múltiples compañías del sector agricultor han despedido a trabajadores locales, para contratar a migrantes debido a que son mano de obra barata. Pese a ello, no se movilizaron contra estas empresas transnacionales.
Mantente al tanto de todas las noticias de Puebla y el mundo. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.
Foto: RT
dro
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 4 meses
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 9 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 11 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 7 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 11 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 11 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 11 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 11 meses