- Nación
Posponen audiencia de “El Güero” Guzmán; posible acuerdo en puerta
Chicago, EU. – El caso de Joaquín Guzmán López, uno de los hijos de “El Chapo” Guzmán, sigue avanzando con discreción en la Corte del Distrito Norte de Illinois, donde autoridades estadounidenses decidieron aplazar su próxima audiencia judicial hasta mediados de septiembre. Esta modificación en el calendario judicial apunta a que ambas partes, defensa y fiscalía, estarían explorando un posible acuerdo de culpabilidad para evitar un juicio prolongado.
La nueva fecha fue establecida por la jueza Sharon Johnson Coleman, quien anunció que la sesión prevista para el 15 de julio de 2025 se reprograma al 15 de septiembre a las 10:30 de la mañana, en una audiencia presencial. En el expediente se indica que el cambio fue por “acuerdo de las partes”, lo que usualmente ocurre cuando se afinan detalles para una negociación o se alarga el proceso de revisión de pruebas.
El perfil de “El Güero”
Joaquín Guzmán López, conocido como “El Güero”, es señalado por el gobierno de Estados Unidos por su presunta participación en delitos como narcotráfico, delincuencia organizada, lavado de dinero y posesión de armas de fuego. Junto con sus hermanos Ovidio, Iván Archivaldo y Jesús Alfredo, formaba parte de la facción conocida como “Los Chapitos”, brazo operativo del Cártel de Sinaloa.
¿Cómo fue capturado?
El 25 de julio de 2024, Guzmán López fue arrestado en Santa Teresa, Nuevo México, tras arribar en un jet privado procedente de México. En la misma aeronave viajaba Ismael “El Mayo” Zambada, cofundador del cártel, cuya detención también fue confirmada, aunque con circunstancias diferentes: mientras Guzmán López presuntamente se entregó de manera voluntaria, Zambada habría sido asegurado contra su voluntad, según versiones de analistas consultados por medios estadounidenses.
Sin pena de muerte, pero con acusaciones graves
En el caso de “El Güero”, la Fiscalía estadounidense ya descartó solicitar la pena de muerte, lo que allana el camino para una posible colaboración. Especialistas en derecho penal internacional consideran que esto podría ser parte de una estrategia para que el acusado proporcione información clave a cambio de una condena reducida.
Situación similar vive su hermano Ovidio Guzmán, quien también enfrenta cargos ante una corte de Chicago y estaría negociando términos similares con la fiscalía. Ambos casos se mantienen bajo reserva, pero apuntan a un mismo patrón: evitar juicios largos mediante acuerdos que beneficien a la parte acusadora con datos sensibles sobre el funcionamiento del cártel.
Lo que viene
La audiencia del próximo 15 de septiembre será clave para definir si Guzmán López formaliza un acuerdo con la fiscalía o si el caso avanza hacia juicio. De concretarse el “plea deal”, podría sentar un precedente relevante en los procesos que Estados Unidos lleva contra miembros de alto rango del narcotráfico mexicano.
Por ahora, el hijo de “El Chapo” permanecerá bajo custodia en una prisión federal mientras sus abogados y el Departamento de Justicia afinan los próximos pasos de un proceso que, aunque avanza fuera de los reflectores, podría tener repercusiones importantes para el futuro del Cártel de Sinaloa.
¿Quieres saber más sobre lo que está pasando en Puebla hoy? ¡Sigue explorando nuestro sitio para mantenerte informado!
foto cortesía
xmh
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 4 meses
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 9 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 11 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 8 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 11 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 11 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 12 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 12 meses