• Tehuacán

INAH y Tehuacán trabajarán para salvaguardar el patrimonio histórico del municipio

  • Yomara Pacheco
Acuerdan en mesa de trabajo atender los hallazgos arqueológicos, la conservación de sitios y difusión del patrimonio histórico y cultural de la ciudad.

Tehuacán, Pue.-Para fortalecer la protección y conservación de los hallazgos arqueológicos, impulsar la investigación, así como promover la difusión del patrimonio histórico y cultural de Tehuacán, las autoridades municipales y del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) acuerdan trabajar en acciones conjuntas en distintos frentes.

En una mesa de trabajo sostenida con representantes de esta dependencia federal y el alcalde de Tehuacán, Alejandro Barroso Chávez se desarrolló la importancia de la preservación arqueológica y cultural del municipio, además de colaborar interinstitucionalmente para atender los distintos hallazgos, espacios y expresiones del legado histórico que existen en la zona.

En esta reunión también se abordó el caso de la localización de unas pinturas rupestres en la zona de la junta auxiliar de Santa María denominada “Las Manitas”, para que se certifique su autenticidad con técnicas rigurosas, por lo que ya se está en el proceso de verificación por parte de especialistas del INAH.

Por lo anterior representantes de este instituto efectuaron una primera visita al sitio, cuya ubicación exacta se mantiene reservada por motivos de conservación, y se espera en los próximos días arriben arqueólogos especializados para llevar a cabo estudios más detallados de estas pinturas, para que se cuente con un dictamen oficial sobre su autenticidad, además de poder establecer las medidas para su preservación y su cuidado.

Es de mencionar que en el año 1970 se reportó la existencia de una cueva con representaciones de manos en la zona limítrofe entre Tehuacán y la Reserva de la Biósfera Tehuacán-Cuicatlán, pero al comparar las imágenes de aquella época con las actuales que fueron halladas, se índices que se trata de cuevas distintas, aunque cercanas al nuevo sitio que hoy se investiga.

En este sentido el edil, Alejandro Barroso indicó que ante esta riqueza cultural y de patrimonio histórico con la que cuenta Tehuacán, es necesario establecer protocolos para su conservación, pero también es importante que la ciudadanía conozca el legado cultural con el que cuenta y pueda visitarlo de manera responsable.

El INAH y el Gobierno de Tehuacán tienen un convenio de colaboración desde enero de este año, por lo que las acciones que se están efectuando son parte del trabajo coordinado que se había establecido para fortalecer la identidad local, garantizar la preservación del patrimonio material e inmaterial y fomentar una cultura de respeto, así como de valorar la historia del municipio.

¿Quieres mantenerte a tanto de todas las noticias hoy en Puebla, México y el mundo? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!

Foto: Yomara Pacheco

cdch

 

 

 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?