• Nación

Harfuch aclara: aeronave con cocaína no despegó desde El Salvador

  • Municipios Puebla
Durante la conferencia de prensa del 8 de julio, García Harfuch informó que el avión incautado era “procedente de El Salvador”, lo que provocó una reacción inmediata del gobierno centroamericano

Una confusión diplomática se encendió esta semana luego de que el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, atribuyera erróneamente a El Salvador el origen de una avioneta asegurada en Tecomán, Colima, que transportaba casi media tonelada de cocaína. Ante el reclamo directo del presidente Nayib Bukele, el funcionario mexicano rectificó su declaración.

Durante la conferencia de prensa del 8 de julio, García Harfuch informó que el avión incautado era “procedente de El Salvador”, lo que provocó una reacción inmediata del gobierno centroamericano. Según la versión del titular de la SSPC, la nave fue detectada durante un operativo del Centro Nacional de Vigilancia y Protección del Espacio Aéreo (CENAVi) y trasladaba 428 kilos de cocaína. Además, tres personas fueron detenidas durante la operación.

Sin embargo, ese mismo día por la tarde, el presidente salvadoreño Nayib Bukele desmintió públicamente los señalamientos y exigió una corrección. A través de su cuenta oficial en X, explicó que la aeronave nunca atravesó el espacio aéreo salvadoreño. “Nuestros radares no registraron ningún contacto aéreo dentro de nuestro espacio”, publicó.

Bukele acompañó su mensaje con una imagen que mostraba la ruta de vuelo de la avioneta, registrada inicialmente por autoridades de Costa Rica, quienes activaron una alerta regional tras identificar una traza sospechosa el 3 de julio a la 1:00 p.m. Según el reporte, el avión sobrevoló el océano Pacífico a una distancia considerable de El Salvador y Nicaragua, sin haber ingresado a sus respectivos espacios aéreos.

La información fue confirmada también por el Comando Conjunto Interagencial de Estados Unidos en Key West (JIATFS), que da seguimiento a vuelos ilícitos en la región.

“El Salvador no encubre criminales ni tolera el narcotráfico (...). Tampoco permitiremos que intenten involucrarnos en operaciones que no nos corresponden”, sentenció Bukele en su publicación.

Horas más tarde, García Harfuch ofreció una corrección. En un mensaje difundido por redes sociales, aclaró que la avioneta fue localizada “a la altura de El Salvador” y no que había partido de ese país. “Personal del CENAVi detectó, a las 13:00 horas del 3 de julio, una traza de interés a 200 kilómetros al sur, a la altura de San Salvador”, detalló.

El funcionario reiteró que se trató de una operación aérea de vigilancia rutinaria, que culminó con el aseguramiento de la aeronave, la droga y la detención de tres personas de nacionalidad mexicana, quienes ya están siendo procesadas por diversos delitos.

Para cerrar, el secretario mexicano dirigió un mensaje diplomático: “Reiteramos nuestro respeto y aprecio al pueblo de El Salvador”.

 

 ¿Quieres conocer más detalles sobre lo que sucede en Puebla? Sigue explorando nuestro portal para obtener más noticias hoy.

foto cortesía 

xmh

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?