• Nación

Medidas fronterizas de Trump plantean destruir reservas naturales en Sonora

  • Diego Ortigoza
Estas acciones del gobierno estadounidense causarían que montones de especie endémicas de esta entidad, y Arizona, se vean enfrentadas a una posible extinción

Ante la propuesta de Donald Trump para ampliar el muro fronterizo en el sureste de Arizona, montones de organizaciones de protectores de la naturaleza, así como científicos, alertaron sobre la fuerte amenaza que esto representa para la flora y fauna que habita en la reserva natural del Valle de San Rafael.

El Centro para la Diversidad Biológica (CDB) indicó que el plan del republicano pretende destruir puntos esenciales del considerado como uno de los últimos corredores biológicos del jaguar, lo que afectaría directamente ranchos, pastizales y sierras boscosas de Santa Cruz, Cananea a Imuris, Sonora.

De acuerdo con un estudio realizado por el CDB, se logro documentar lo importante que es esta región para los jaguares y ocelotes en peligro de extinción, recalcando que esta zona fronteriza es donde se ha registrado la presencia más grande de jaguares en comparación a otras reservas en Estados Unidos.

"El hermoso y aislado Valle de San Rafael es una de las joyas ecológicas del suroeste de Estados Unidos, al ser un hábitat crítico para los jaguares en peligro de extinción", advirtió Russ McSpadden, un vocal defensor de la conservación animal en el CDB, quien indicó que esto tendrá consecuencias fatales para el planeta.

Indicó que la colocación de un muro va a provocar que los animales no puedan moverse entre la frontera, lo que llevaría a que muchas especies importantes para el ecosistema de Arizona desaparezcan y se queden en México, lo que traería consigo un muy peligroso desbalance de fauna entre las dos naciones.

Asimismo, voceros del CDB añadieron que el muro propuesto por el actual gobierno ultra-conservador de Estados Unidos causara la llegada de iluminación industrial a una zona que siempre se ha mantenido oscura, lo que afectara la migración de aves, el trabajo de insectos polinizadores nocturnos y la vida de mamíferos.

"El Congreso tiene una ventana estrecha para detener esta destrucción; si los legisladores no actúan de inmediato o si el Departamento de Seguridad Nacional no cambia sus planes para permitir el paso de los animales, el Valle de San Rafael se convertirá en un cementerio y un desastre ecológico", manifestaron.

¿Quieres mantenerte a tanto de todas las noticias hoy en Puebla, México y el mundo? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!

Foto: CDB

dro

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?