• Nación

Ciudadanos en Gaza rechazan desplazamiento forzado propuesto por Trump

  • Diego Ortigoza
Pese a que el republicano prometió un cese al fuego, la negativa del gobierno sionista lo hizo volver a proponer un desplazamiento forzado de civiles

Tras la reunión que sostuvo el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, con el primer ministro de Israel y prófugo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ), Benjamín Netanyahu, ciudadanos en Gaza volvieron a oponerse a la propuesta de un desplazamiento forzado para que la nación sionista tome control de la ciudad.

Esto se da como respuesta a las declaraciones del mandatario sionista ante los medios de comunicación occidentales, en las cuales indicó que la potencia norteamericana les apoyara para que países vecinos den “asilo permanente” a las poblaciones indígenas de Gaza para “evitar un derramamiento mayor de sangre”.

"Si la gente quiere quedarse, puede quedarse. Pero si quieren irse, deben poder hacerlo. No debería ser una prisión. Debería ser un lugar abierto y dar a la gente libre elección", declaro el hombre acusado de múltiples crímenes de guerra, y quien desde el 2012 aumento drásticamente su presencia militar en toda Palestina.

Los dichos se dan pese a la negativa de Egipto, Arabia Saudita y Jordania sobre recibir a las poblaciones de Gaza, con los gobiernos de estos respectivos países diciendo que estas personas son originarias de esta tierra, por lo cual recibirles seria como no reconocer la existencia de su milenaria cultura.

Por su lado, al ser cuestionados por diferentes medios de comunicación, gazatís refugiados en otras partes de Palestina y que yacen como migrantes en otras partes del mundo, rechazaron esta propuesta indicando que sus familias han vivido en estas tierras por miles de años, por lo cual prefieren morir en ellas a irse.

De la misma forma, muchos recordaron que la mayoría de las personas que habitan Gaza son descendientes de todas las familias palestinas que sobrevivieron la limpieza étnica perpetrada por autoridades sionistas en el sur de lo que ahora es Israel en 1948, durante el llamado “Nakba” (“catástrofe” en árabe).

Cabe recordar que, hace dos semanas Donald Trump prometió que alcanzaría un cese al fuego entre Israel y Gaza presumiendo que realizaría lo mismo que supuestamente logró con Irán, para luego retractarse tras la visita del primer ministro israelí y hacer eco a todas las palabras que este dijo ante los medios.

¿Quieres mantenerte a tanto de todas las noticias hoy en Puebla, México y el mundo? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!

Foto: Al Jazeera // Fox News

dro

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?