- Deportes
Abandona tu zona de confort, la actividad física mejora tu salud
México.- Los habitantes de las ciudades son quienes más actividad física requieren por el sedentarismo que viven, debido a su carga de actividades laborales, sociales y familiares, expuso el jefe del Departamento de Activación Física de la Dirección General del Deporte Universitario de la UNAM, Miguel Ángel Ramírez Hernández.
En México, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, solo 41.1 por ciento de las personas de 18 años y más realiza algún esfuerzo físico en su tiempo libre en áreas urbanas. De esta población, 36.8 por ciento son mujeres y 46 por ciento hombres.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) la define como todo movimiento corporal, producido por los músculos esqueléticos, que demanda consumir energía.
A nivel global, refiere el organismo internacional, un tercio de la población no cumple las recomendaciones en la materia, lo que se traduce en que casi mil 800 millones en edad adulta corren el peligro de enfermar por el sedentarismo, el cual es el cuarto factor de riesgo de mortalidad más importante.
Sus estimaciones revelan que si no se aumenta la actividad física los sistemas públicos de salud tendrán un gasto aproximado de 300 mil millones de dólares de 2020 a 2030; es decir, cerca 27 mil millones anuales.
La activación moderada o intensa mejora la salud de las personas y pueden disfrutarla. “Se pueden realizar los patrones de movimiento básicos inherentes al cuerpo humano: jalar, empujar y saltar en las actividades cotidianas”, dijo el universitario en entrevista.
De menos a más
Lo primero, indicó, es invitarlos a salir de su zona de confort; no propongo un maratón, un circuito de crossfit. Por ejemplo, acudir al expendio o a la tienda más lejana con tenis, incluso ropa deportiva cómoda y caminar, lo cual durará 10 minutos o 15 minutos. De esta manera se puede empezar a sumar movilidad.
Hay que modificar la forma de llegar a cualquier sitio público, evitar utilizar las escaleras eléctricas o elevadores si son tres o más niveles. Es mejor ir por las escaleras, nivel por nivel. La experiencia de movernos con un objetivo será fortalecer nuestra salud, manifestó.
Ramírez Hernández también sugirió el empleo de alguna aplicación, observar videos, incluso una bibliografía para realizar una rutina de acuerdo con la edad, estilo de vida, necesidades y objetivos.
El experto sugirió aprender a escuchar el cuerpo. Todos somos diferentes; por ejemplo, los 10 mil pasos que se recomienda realizar durante el día, quizá una persona que no camina tanto terminará lastimada.
Si mis amigos corren 10 kilómetros, no voy a hacerlo así; voy a caminarlos y quizá no esa distancia sino solo 10 minutos a paso moderado, corrigiendo postura. Al terminar la experiencia hay que evaluar si fue agradable, y en todo caso repetirla. Necesitamos hidratarnos y debe ser con agua poco fría.
Una de las actividades físicas lúdicas que debe considerarse es el baile, porque tiene ese grado de deporte. Puedes hacerlo con cualquier ritmo: ¿el reggaetón? ¡Upa! Cuando entramos al beat (estilo de música) hasta el corazón se empata, como dicen por ahí. ¿Lo quieres tomar como ejercicio?, pues no solo bailes una pieza, sino 10 y sentirás el bienestar.
Más ejemplos de activación en: https://www.youtube.com/@DeporteUNAMDGDU
¿Quieres mantenerte a tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!
Foto Especial
mala
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 4 meses
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 9 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 11 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 7 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 11 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 11 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 11 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 11 meses