• Tehuacán

Lanzan convocatoria para la Carrera de la Tortilla; se estiman 400 participantes

  • Yomara Pacheco
La premiación será económica a los tres primeros lugares de cada categoría y con este evento se busca enaltecer las tradiciones y costumbres de las mujeres de Coapan.

Tehuacán, Pue.- Para seguir enalteciendo las tradiciones y costumbres, así como la labor de las mujeres de la junta auxiliar de Santa María Coapan, autoridades municipales y subalternas lanzaron de manera oficial la convocatoria para la trigésima primera edición de la Carrera de la Tortilla a efectuarse el próximo domingo 3 de agosto y en donde se espera la participación de 600 corredores.

El alcalde Alejandro Barroso Chávez señaló que más que una competencia, esta Carrera de la Tortilla representa un acto de resistencia cultural que honra la identidad, la memoria y el trabajo de las mujeres coapeñas, guadianas del maíz y la tradición.

Mencionó que por lo anterior se sigue trabajando para lograr que esta carrera, sea Patrimonio Cultural del Estado y no solo municipal, por lo que como autoridades locales se le está dando el realce que merece y se estará apoyando con la premiación en efectivo a los tres primeros lugares de las 8 categorías y medallas, además de que también la junta auxiliar estará brindando premios en especie.

Este año la convocatoria permite la participación de niñas de 4 años hasta mujeres de 60 años, así como una categoría abierta, para quienes no se dedican a la elaboración de las tortillas tradicionales, pero desean compartir el espíritu de identidad de la población, las cuales deberán portar el traje típico de Coapan y tendrán que cargar un tenate de tortillas que va desde 1 a 6 kilogramos.

Las categorías y pesos que portaran son:

  • • Especial (4 a 6 años) – 1 kg
  • • Infantil (7 a 12 años) – 3 kg
  • • Juvenil (13 a 18 años) – 6 kg
  • • Libre (19 a 39 años) – 6 kg
  • • Máster (40 a 49 años) – 5 kg
  • • Veteranas (50 a 59 años) – 3 kg
  • • Veteranas Plus (60 años en adelante) – 3 kg
  • • Categoría Abierta (todas las edades, sin tortilleras) – 3 kg

Previamente el sábado 2 de agosto se llevará a cabo una caravana desde el Tianguis Xochipilli, en donde participarán calendas, se tendrá música en vivo, entre otros espectáculos, hasta llegar a la explanada del Palacio auxiliar de Santa María Coapan.

En la explicada también se desarrollarán actividades de declamación de poesía en náhuatl, presentación de la danza tradicional Xochicanela, coronación de las Reinas del Maíz, ritual del maíz.

 

¿Interesado en conocer más sobre lo que sucede en Puebla? Haz clic aquí para explorar más noticias hoy.

Foto: Yomara Pacheco

 cdch

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?