- Tehuacán
Hospitales públicos en el estado trabajan al 30% por falta de insumos: SNTSA
Tehuacán, Pue.-Por una situación compleja y complicada pasa la atención a la salud en el estado de Puebla, tras la transición a IMSS-Bienestar, dado que actualmente los hospitales públicos trabajan solo a un 30 por ciento e incluso en algunas unidades de salud en ceros, dado a la falta de insumos, medicamentos y equipo para la atención de los pacientes.
Lo anterior lo reconoció el secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA) sección 25, Julio Alfredo García, quien manifestó que clara muestra de ello, fue la resiente suspensión del servicio de hemodiálisis que se generó en varios hospitales y que puso en riesgo la vida de muchas personas que requieren el tratamiento.
Manifestó que el nuevo modelo de atención a la salud IMSS-Bienestar no esta resultando lo que se prometió y ha resultado una mentira, pues hasta el momento, no hay abasto de medicamentos, no hay equipo, ni personal y ya a paso en tiempo como para justificar que siguen en transición, por lo que espera que realmente las autoridades tengan la visión y el rumbo para recomponer el rumbo para brindar a la ciudadanía los servicios de salud que se merecen.
Expresó que aun cuando ya son pocos los casos, todavía hay trabajadores de salud que están siendo agredidos por las personas, por no brindarles la atención que requieren por la falta de los indispensable para hacerlo, por lo que están en la espera de que la Secretaría de Salud les entregue el documento en donde se deslinda al personal de la salud, de este tipo de situaciones.
Esto porque dijo que es lamentable que incluso los directivos de los hospitales responsabilicen al personal de la falta de atención de sus compañeros, cuando no se han preocupado por gestionar que los nosocomios cuenten con todo lo necesario para la atención de la ciudadanía.
Las carencias son generales en todos los hospitales, aunque algunos registran temas muy complicados como es la situación de la hemodiálisis, pero en el caso de Tehuacán, se tuvo hechos como estar sin agua, sin energía eléctrica, sin los insumos básicos y que ahora no solo los trabajadores de salud han expuesto, sino las mismas personas.
Agregó que espera que realmente IMSS-Bienestar asuma ya la función que le corresponde, porque hasta el momento siguen viendo que le corresponde a ellos y que a la Secretaría de Salud, pero en estos momentos el gremio solo esta solicitando lo necesario para poder trabajar.
Finalmente, el dirigente sindical manifestó que uno de los temas pendientes por resolver a la brevedad es la recodificación para odontólogos, químicos y trabajadores sociales, así como personal de enfermería, pues pese a que tener una preparación académica incluso de licenciaturas, maestrías, actualmente reciben salarios como auxiliares.
¿Quieres saber más sobre lo que está pasando en Puebla hoy? ¡Sigue explorando nuestro sitio para mantenerte informado!
Foto: Yomara Pacheco
cdch
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 4 meses
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 9 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 11 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 7 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 11 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 11 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 11 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 11 meses