- Salud
Flor de jamaica: más que una bebida, un aliado natural para tu salud
Aunque en México la flor de jamaica es más conocida por su sabor refrescante en infusiones, lo cierto es que esta planta originaria de zonas tropicales guarda propiedades que van mucho más allá del gusto. Estudios recientes han confirmado que su consumo puede traer beneficios importantes para la salud, desde regular la presión arterial hasta proteger el hígado.
Investigaciones científicas, como una publicada este año por Oxford Academic, han analizado en profundidad los compuestos activos de la jamaica (Hibiscus sabdariffa). El estudio destaca su riqueza en antocianinas, flavonoides y polifenoles, sustancias que actúan como antioxidantes naturales, ayudando a combatir el envejecimiento celular y la inflamación.
Uno de los efectos más documentados es su impacto en personas con hipertensión. Se ha demostrado que el consumo regular de extracto de jamaica puede reducir tanto la presión sistólica como la diastólica, lo que la convierte en una opción natural para quienes buscan controlar la presión sin depender exclusivamente de fármacos. Aunque no sustituye a los medicamentos, sí puede complementar el tratamiento con buena tolerancia.
Además de su efecto en la presión arterial, la flor de jamaica ha mostrado capacidad para mejorar los niveles de colesterol y triglicéridos. Esto es clave para quienes tienen riesgo de enfermedades cardiovasculares, ya que ayuda a reducir la acumulación de grasa en las arterias.
También hay evidencia de que puede ayudar a controlar el azúcar en sangre y mejorar la sensibilidad a la insulina, factores relevantes para personas con prediabetes o diabetes tipo 2. Incluso se han encontrado indicios de que podría ayudar a prevenir la acumulación de grasa en el hígado, un problema cada vez más común.
No menos importante, se ha observado que la jamaica posee propiedades antimicrobianas, siendo útil para prevenir ciertas infecciones. Por si fuera poco, su capacidad para actuar como colorante y conservador natural la vuelve atractiva en la industria alimentaria.
Aun con sus múltiples beneficios, los especialistas recomiendan no abusar. El consumo excesivo o sin supervisión médica, sobre todo en personas con problemas de presión o mujeres embarazadas, podría causar efectos adversos. Lo mejor es integrarla a la dieta con moderación y consultar a un médico si se tienen condiciones médicas previas.
No te pierdas ninguna actualización importante. Explora nuestro portal para seguir informado sobre las últimas noticias en Puebla.
foto cortesía
xmh
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 3 meses
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 8 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 11 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 7 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 11 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 11 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 11 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 11 meses