• Nación

Trump declara emergencia por desastre tras mortales lluvias en Texas

  • Municipios Puebla
El gobernador de Texas, Greg Abbott, advirtió que las lluvias no han cesado y se esperan nuevos episodios de precipitación en los próximos días

Las lluvias torrenciales que azotaron el centro de Texas el pasado viernes dejaron un saldo trágico: al menos 78 personas fallecidas y más de 40 desaparecidas, de acuerdo con autoridades estatales. El condado más afectado es Kerr, donde se han confirmado 68 decesos y aún se busca a diez niñas que continúan sin ser localizadas.

Ante la magnitud del desastre, el expresidente Donald Trump —quien busca regresar a la Casa Blanca este año— firmó este domingo una declaración de emergencia por desastre natural, medida que permitirá liberar recursos federales para apoyar las labores de rescate y atención en las zonas afectadas.

Desde su red social Truth Social, Trump aseguró que su prioridad es garantizar que los cuerpos de emergencia y rescatistas cuenten con el respaldo necesario para actuar de forma inmediata. También destacó que, gracias a la intervención de la Guardia Costera y equipos locales, se ha logrado salvar la vida de al menos 850 personas atrapadas por las inundaciones.

El agua no da tregua

El gobernador de Texas, Greg Abbott, advirtió que las lluvias no han cesado y se esperan nuevos episodios de precipitación en los próximos días. Advirtió que varias regiones del estado se encuentran en “estado crítico”, ya que el suelo está completamente saturado y un nuevo golpe de agua podría desatar inundaciones repentinas.

En conferencia de prensa, Abbott detalló que los equipos de emergencia continúan buscando a 41 personas desaparecidas en diferentes puntos del estado, sobre todo en zonas rurales donde los caminos quedaron incomunicados.

El Servicio Meteorológico Nacional mantiene alertas por tormentas severas y crecidas de ríos en buena parte del centro y este de Texas. Las autoridades han recomendado a la población evitar desplazamientos innecesarios y mantenerse informada a través de fuentes oficiales.

¿Qué implica la declaración de desastre?

La declaración federal firmada por Trump permite activar fondos del gobierno estadounidense para apoyar a comunidades afectadas con insumos, albergues, infraestructura temporal, asistencia médica y recuperación de servicios básicos. También abre la puerta a solicitudes de ayuda individual para damnificados, algo clave en un estado que ha vivido eventos climáticos extremos con frecuencia en los últimos años.

 

Mantente al tanto de todas las noticias Puebla. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.

foto cortesía 

xmh

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?