• De Paseo

Un rincón de paz: visita la Ermita del Silencio en el Iztaccíhuatl

  • Municipios Puebla
El sitio fue fundado en 1980 por Fray Jerónimo Genovard, un fraile de origen español que pasó gran parte de su vida en misiones en América Latina, incluyendo Perú, Brasil y Colombia

En lo alto del Parque Nacional Iztaccíhuatl-Popocatépetl, a más de 3 mil 600 metros sobre el nivel del mar, se encuentra un sitio poco conocido, pero profundamente especial: la Ermita del Silencio, un espacio de retiro y meditación que invita al visitante a desconectarse del mundo y reconectar con lo espiritual.

Rodeada de pinos, oyameles y un riachuelo de agua clara, esta construcción rústica se presenta como un refugio para quienes buscan alejarse del ruido cotidiano. El lugar no solo está pensado para creyentes católicos, sino para cualquier persona que necesite un descanso mental y emocional. Eso sí: el respeto y el silencio son reglas no escritas, pero esenciales.

Desde la entrada, la atmósfera cambia. Una campana sustituye al timbre, un portón de madera recibe a los visitantes, y esculturas de ángeles y franciscanos decoran el entorno. En el interior, la piedra volcánica y los elementos artesanales crean un ambiente sobrio pero acogedor. Oraciones, frases en latín y vegetación viva completan la experiencia visual.

El sitio fue fundado en 1980 por Fray Jerónimo Genovard, un fraile de origen español que pasó gran parte de su vida en misiones en América Latina, incluyendo Perú, Brasil y Colombia. Llegó a México en sus últimos años y dejó como legado este lugar que hoy es custodiado por la comunidad franciscana.

Uno de los puntos más visitados es la capilla, donde se permite la meditación sobre cojines tipo zafu. Las habitaciones, por su parte, cuentan con amplias ventanas para contemplar el paisaje. No hay WiFi ni señal de celular, lo que se convierte en un alivio para muchos que llegan buscando tranquilidad.

Es importante considerar que el acceso puede estar restringido cuando se llevan a cabo retiros espirituales organizados. Por eso, se recomienda contactar antes con los franciscanos encargados del lugar a través de su página de Facebook: Ermita del Silencio TOR.

Si decides visitarla, lleva ropa abrigadora, calzado antiderrapante y, sobre todo, una disposición al silencio. La paz que ofrece este lugar no se encuentra fácilmente… y mucho menos con vista directa al Popocatépetl.

 

¿Quieres mantenerte al tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!

foto cortesía 

xmh 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?