- Tehuacán
Promueven autoridades de Tehuacán recorridos a sitios históricos en comunidades
Tehuacán, Pue.-Ante la riqueza cultural, histórica y paisajes emblemáticos con el que cuenta el municipio de Tehuacán en sus juntas auxiliares, autoridades de Patrimonio Histórico y Turismo se encuentran promoviendo recorridos a estos sitios históricos, de patrimonio cultural y en donde se han encontrado vestigios fósiles y pinturas rupestres, además de escenarios naturales.
La directora de Patrimonio Histórico, Adriana Estrada Trejo mencionó que el proyecto de esta administración es cuidar y preservar todos los lugares históricos, pero también detonar su visita para que la ciudadanía conozca de ellos y se fortalezca la identidad de Tehuacán, es por eso que se están realizando recorridos a estos sitios.
Señaló que este jueves se realizó un paseo a las pinturas rupestres “Las Manitas”, ubicadas en una cueva de una zona cerril de la junta auxiliar de Santa María Coapan y aunque existen tres cuevas más con este tipo de vestigios, no se pudieron visitar por las condiciones que registra el terreno, ante las lluvias recientes.
Manifestó que, tras la presencia de estas pinturas rupestres que son más de 30 manitas, como autoridades ya se está realizando un estudio, por parte de especialistas, además de que se le solicitará al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para que acudan y certifiquen este patrimonio, que de acuerdo con los datos que se tienen documentados son vestigios de más de 10 mil años.
El recorrido realmente es muy especial por la presencia de estas pinturas, pero además se encuentran dentro del corazón de la Reserva de la Biosfera Tehuacán-Cuicatlán, por lo que el paisaje que ofrece la biodiversidad es muy interesante, por la diversa flora que se encuentra en la zona.
Estrada Trejo manifestó que lo que se busca con estos recorridos guiados es que la ciudadanía pueda conocer sobre la riqueza cultural e histórica y la cuide, pues lamentablemente si se han registrado saqueos, pues tan solo en las cuevas de las pinturas rupestres hay evidencia de esta extracción ilegal, porque ya no se cuenta un pedazo de roca que tenía un guerrero dibujado, además hay signos de vandalismo e incluso veladoras.
Otros de los recorridos que se estarán llevando a cabo serán a la junta auxiliar de Santa Ana Teloxtoc en donde recientemente se hallaron huellas de dinosaurios y otros vestigios arqueológicos y de fósiles, los cuales ya han sido analizados por antropólogo, paleontólogos, químicos y biólogos.
Asimismo, se tiene otro paseo a las grutas de Santa Ana Teloxtoc, así como a las cascadas de Rancho Cabras, para así dar a conocer las riquezas de cada junta auxiliar y sus museos comunitarios.
Finalmente, la funcionaría indicó que las personas interesadas pueden acudir a la dirección de Patrimonio Histórico ubicada en la planta alta del Complejo Cultural El Carmen para conocer más detalles sobre estos recorridos.
¿Quieres saber más sobre lo que está pasando en Puebla hoy? ¡Sigue explorando nuestro sitio para mantenerte informado!
Foto: Yomara Pacheco
cdch
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 3 meses
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 8 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 11 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 7 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 11 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 11 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 11 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 11 meses