• Seguridad

SNKRBROS de Lomas de Angelópolis acusa a Comercio Exterior de retirar inventario sin justificación

  • Municipios Puebla
Durante el operativo se retiró la totalidad del inventario sin levantar un acta ni entregar un listado de los bienes embargados

Puebla, Pue. - Los jóvenes emprendedores poblanos Brett Zavala y Francisco Escoto, propietarios de la tienda especializada en tenis de alta gama SNKRBROS ubicada en Lomas de Angelópolis, acusaron a personal de Comercio Exterior de haberles confiscado todo el inventario en un operativo realizado el 4 de junio, a pesar de presentar documentación que avala la legalidad de sus productos.

De acuerdo con los afectados, durante el operativo, en el que participaron más de 40 elementos, se retiró la totalidad del inventario sin levantar un acta ni entregar un listado oficial de los bienes embargados. Esto, afirmaron, los dejó en una situación de indefensión que ya les genera problemas económicos y de operación.

Nosotros no somos importadores directos. Todo lo que vendemos fue adquirido ya en territorio nacional y con papeles en regla”, aseguró Brett Zavala, quien junto con Francisco Escoto fundaron la tienda que fue pionera en Puebla en la venta de sneakers de alta gama.

Por su parte, Escoto expresó su preocupación por el impacto que esta acción ha tenido en su negocio, que han construido durante siete años: “Nos sentimos bastante afectados, bastante inseguros. Lo siento como un robo con documentos, un robo oficial, porque ya pasaron más de 15 días y no tengo producto para vender, tengo que seguir pagando renta y empleados”.

SNKRBROS surgió como un proyecto impulsado por la pasión de sus fundadores por la moda urbana, combinando sus ahorros y su amistad para establecer un negocio consolidado en la región. Hoy, advierten, esa trayectoria corre riesgo por lo que consideran un operativo arbitrario e injustificado.

A través de sus redes sociales, la tienda emitió un comunicado donde hace un llamado a la comunidad a solidarizarse y exigir una investigación sobre el actuar de los elementos involucrados en el embargo: “No podemos permitir que la autoridad termine de esta forma con lo que hemos construido a lo largo de los años”.

Los empresarios informaron también que ya han presentado un amparo legal y confían en que la documentación que tienen y la ley les respaldarán. Sin embargo, advirtieron que este tipo de operativos debe ser supervisado con mayor cuidado para evitar la violación de derechos de ciudadanos y emprendedores, especialmente en contextos donde se maneja una documentación que comprueba la legalidad de la mercancía.

 

¿Interesado en conocer más sobre lo que sucede en Puebla? Haz clic aquí para explorar más noticias hoy.

foto redes sociales

xmh

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?