• Nación

Calor extremo colapsa servicios en Europa y deja ocho personas muertas

  • Xóchitl Montero
A unos días del arranque formal del verano, varios países enfrentan temperaturas extremas que han provocado muertes, hospitalizaciones, incendios forestales y hasta la suspensión de operaciones en una planta nuclear

El calor no da tregua en Europa. A unos días del arranque formal del verano, varios países enfrentan temperaturas extremas que han provocado muertes, hospitalizaciones, incendios forestales y hasta la suspensión de operaciones en una planta nuclear. Lo que parecía una temporada calurosa más, se ha convertido en una emergencia con impactos humanos y estructurales que cruzan fronteras.

Hasta el momento, se reportan al menos ocho fallecimientos en España, Francia e Italia, donde autoridades locales mantienen alertas rojas por los riesgos que representan los picos de temperatura, especialmente para adultos mayores y personas con problemas de salud.

Muertes por golpe de calor y siniestros forestales

En España, el fuego y el calor han cobrado la vida de cuatro personas: dos murieron en un incendio forestal en Cataluña, y otras dos por golpe de calor, en los estados de Extremadura y Córdoba. En medio de vientos secos y altas temperaturas, los cuerpos de emergencia continúan luchando contra los siniestros en zonas rurales.

Mientras tanto, en Francia, el gobierno confirmó dos muertes y al menos 300 hospitalizaciones relacionadas con el calor. Las autoridades activaron alerta roja en varias regiones del centro del país y recomendaron a la población no salir de casa durante las horas más calurosas.

En Italia, los termómetros rebasaron los 40 °C en algunas regiones, y dos hombres mayores de 60 años fallecieron mientras se encontraban en playas de Cerdeña. La alerta máxima por calor está activa en 18 ciudades, incluyendo Roma, Florencia y Milán.

Infraestructura vulnerable ante el clima extremo

El calor no sólo afecta la salud: también pone en jaque la infraestructura. En Suiza, un reactor nuclear fue cerrado temporalmente debido a que el agua del río —usada para su enfriamiento— alcanzó temperaturas que podrían comprometer la operación segura del sistema. En Alemania, el país vivió su día más caluroso del año, con temperaturas cercanas a los 40 °C, lo que afectó el transporte y las actividades al aire libre.

A esto se suman tormentas severas registradas en zonas montañosas de Francia, que provocaron derrumbes e interrumpieron el tránsito ferroviario entre París y Milán.

Autoridades piden extremar precauciones

Las autoridades sanitarias en distintos países europeos han recomendado limitar la exposición al sol, mantenerse hidratados, y cuidar especialmente a niños, personas mayores y pacientes crónicos. En ciudades como Barcelona, algunas escuelas y centros turísticos, incluida la parte alta de la Torre Eiffel, cerraron temporalmente por seguridad.

 

¿Quieres mantenerte al tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!

foto cortesía 

xmh

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?