• Nación

Alertan por aumento de correos falsos que suplantan a Amazon Prime

  • Xóchitl Montero
Según Amazon, estos mensajes fraudulentos alertan sobre una supuesta renovación automática a un precio fuera de lo común, incluso llegan a incluir datos personales para intentar parecer legítimos

Usuarios han reportado un aumento notable en correos electrónicos que simulan ser notificaciones de Amazon Prime, con cargos falsos y enlaces manipulados que buscan robar tus datos personales.

Según Amazon, estos mensajes fraudulentos alertan sobre una supuesta renovación automática a un precio fuera de lo común, incluso llegan a incluir datos personales para intentar parecer legítimos. El objetivo final es que hagas clic en botones como “cancelar suscripción” que te envían a páginas de phishing, replicas exactas del sitio oficial, con la finalidad de obtener tus credenciales bancarias y de acceso .

“Los estafadores que intentan hacerse pasar por Amazon ponen en riesgo a los consumidores”, advirtió Dharmesh Mehta, vicepresidente de servicios a vendedores en Amazon 

¿Cómo detectar un correo falso?

Expertos recomiendan prestar atención a varios detalles:

  • Dominio del remitente: correos auténticos usan “@amazon.com.mx”; cualquier desviación es sospechosa.
  • Saludos impersonales: un “Estimado cliente” genérico es señal de alerta. Amazon usa saludos personalizados .
  • Sensación de urgencia: si el mensaje te apura a actuar, puede ser un truco de los estafadores.
  • Errores y mala apariencia: imágenes borrosas o faltas de ortografía suelen indicar fraude.

Recomendaciones para protegerte

  • Entra directamente a amazon.com.mx o usa la app oficial para revisar tu cuenta y suscripción.
  • No hagas clic en enlaces; verifica tus estados de cuenta y contacta a tu banco si detectas movimientos dudosos. 
  • Activa la verificación en dos pasos (2SV) en tu cuenta para mayor seguridad.
  • Reporta el correo engañoso en amazon.com.mx/reportascam.

En México, el phishing ha crecido en 61 % en 2022, colocándose como una de las principales amenazas digitales merca20.com+1elpais.com+1. Además, el fenómeno de la paquetería fantasma —estafas similares que dicen venir de empresas como Amazon o DHL— aumentó 222 % en Ciudad de México, afectando principalmente a mujeres reddit.com+9elpais.com+9vanguardia.com.mx+9.

En práctica: qué hacer si te llegó

  1. No abras ni respondas el correo sospechoso.
  2. Verifica directamente en tu cuenta real si hay movimientos atípicos.
  3. Cambia tu contraseña y activa la verificación en dos pasos.
  4. Reporta el engaño tanto en Amazon como ante la Policía Cibernética.

 

Descubre todo sobre noticias Puebla y de todo México visitando nuestra página principal.

foto cortesía 

xmh

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?