• Tehuacán

Denuncian suspensión de tratamientos de hemodiálisis en el Hospital General de Tehuacán

  • Yomara Pacheco
Son más de 56 pacientes los que se ven perjudicados ante esta situación y no tienen los medios económicos para poder cubrirlos de manera particular este servicio

Tehuacán, Pue.-Familiares de pacientes del Hospital General denunciaron que se les suspendió el servicio de hemodiálisis, pese a ser un tratamiento prioritario y del cual depende la salud de ellos, por lo que piden la intervención de las autoridades correspondientes para que se les de una solución inmediata porque los enfermos no pueden esperar.

Señalaron que hoy al acudir para el tratamiento de sus seres queridos, se les indicó que no se los iban a poder realizar, dado a que por la madrugada había llegado personal y habían llevado los equipos con los que se realizan las hemodiálisis.

Mencionaron que son más de 56 pacientes los que se están viendo perjudicados ante esta situación y no tienen los medios económicos para poder cubrir de manera particular este servicio.

Comentaron que lamentablemente en este nosocomio se han estado registrando diversas situaciones que ponen en riesgo la salud de los pacientes, pues en días anteriores también se vieron afectados por la falta de agua para realizar los tratamientos, por lo que incluso tuvieron que cooperarse para la adquisición de pipas.

Posteriormente el problema que se vivió fue la suspensión de tratamientos por la quema del transformador, que los dejó sin energía eléctrica y se tuvo que recurrir a la utilización de una planta de luz y aun cuando se le propuso a la directora del Hospital nuevamente realizar una cooperación para rentar otra planta esta les indicó que no se podía porque se tenían que realizar diversos trámites, por lo que una semana no se contó con el servicio.

Comentaron que fue hasta hoy que acudieron con sus familiares al Hospital, que la doctora encargada de realizar las hemodiálisis les informó que estas estaban suspendidas porque se habían llevado los aparatos ayer desde las 00:00 horas y que ella incluso se enteró al llegar al nosocomio.

Una de las afectadas manifestó que son de Santa Catarina Otzolotepec, junta auxiliar de Tehuacán, por lo que para que su familiar reciba el tratamiento tiene que pagar un taxi, el cual les cobra de 650 a 700 pesos y los citan a las 06:00 horas, por lo que hoy al acudir, solo les dicen que no hay servicio, por lo que no es justo, antes los gastos que ya están realizando.

Los pacientes requieren tratamiento de hemodiálisis de 2 a 3 veces por semana, las cuales en particular tienen un costo de mil 500, por lo que la mayoría de las personas no puede cubrirlo al ser de escasos recursos, además de provenir de varios municipios de la región de Tehuacán.

Cabe mencionar que también el hospital General de Huauchinango reportó la misma situación, por lo que la Secretaría de Salud emitió un comunicado señalando que en coordinación con el IMSS-Bienestar trabaja para restablecer este servicio, el cual se suspendió, luego de que la empresa subrogada responsable notificara la finalización del contrato y procediera al retiro de sus equipos, por lo que se presume que lo mismo ocurrió en Tehuacán.

¿Quieres mantenerte a tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!

Foto: Yomara Pacheco

cdch

 

 

 

 

 

 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?