- Nación
Publican informe preliminar del choque del Cuauhtémoc en Nueva York
El pasado 17 de mayo de 2025, el buque escuela ARM Cuauhtémoc, perteneciente a la Marina mexicana, impactó contra el Puente de Brooklyn mientras realizaba una maniobra de salida desde el Muelle 17 en Manhattan. De acuerdo con un reporte preliminar publicado por la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte de Estados Unidos (NTSB), el siniestro ocurrió durante una operación de navegación asistida por un remolcador. Hasta ahora, no se ha determinado culpabilidad, ya que el documento aún está bajo revisión.
Con 277 personas a bordo, entre tripulación y cadetes, el velero de tres mástiles maniobraba en reversa a una velocidad de aproximadamente 11 km/h (5.9 nudos) cuando los mástiles golpearon la parte inferior del puente. El impacto causó daños tanto en el buque como en una plataforma móvil de mantenimiento del puente, aunque la estructura principal del mismo no fue comprometida.
Posteriormente, el Cuauhtémoc siguió su marcha hasta chocar con un malecón en Brooklyn, donde fue finalmente detenido y anclado. Las autoridades locales reportaron dos personas fallecidas y 19 heridas, varias de ellas con lesiones de consideración. Los heridos fueron trasladados a hospitales neoyorquinos.
La Guardia Costera de EE. UU. catalogó el incidente como un “accidente marítimo mayor”, y la NTSB asumió la investigación oficial. El buque fue trasladado a un astillero local para su inspección y reparación.
Factores identificados en el informe preliminar
-
Altura inadecuada para cruzar: el Cuauhtémoc tiene una altura (air draft) de 158 pies (48.2 m), mientras que el despeje del Puente de Brooklyn en marea alta es de solo 127 pies (38.7 m). Esto hizo inevitable el impacto.
-
Velocidad elevada al ir de reversa: el barco se desplazaba de popa a una velocidad considerada alta para una maniobra de este tipo.
-
Pérdida de control del remolque: el remolcador Charles D. McAllister intentó reubicarse, pero no logró evitar que el barco se desviara.
-
Problemas de comunicación: las órdenes del práctico eran traducidas del inglés al español y luego ejecutadas, lo que provocó demoras.
-
Posible falla en el sistema de propulsión: se investiga si hubo un error en la ejecución o una falla mecánica que aumentó la velocidad de forma inesperada.
-
Condiciones ambientales cambiantes: aunque se planeó la maniobra con marea neutra, se detectó una corriente leve de 0.13 nudos, lo cual pudo influir en el rumbo.
El historiador y exmarino Sal Mercogliano consideró que este accidente es el resultado de una serie de fallos acumulativos: “La corriente, el viento, la altura del barco y la coordinación deficiente crearon una tormenta perfecta”, dijo en entrevista con AP.
Siguientes pasos en la investigación
El NTSB continúa con la recopilación de evidencia: grabaciones de radio, datos del sistema de navegación, entrevistas con la tripulación y revisión técnica del buque. También solicitaron material audiovisual captado por testigos para complementar el análisis.
Por su parte, la Secretaría de Marina (Semar) en México emitió un comunicado donde afirma que colaborará con las autoridades estadounidenses y que ha desplegado un equipo técnico y jurídico para dar seguimiento al caso. Actualmente, el velero se encuentra en reparación mientras se desarrollan las investigaciones.
Mantente al tanto de todas las noticias Puebla. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.
foto cortesía
xmh
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 4 meses
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 8 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 11 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 7 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 11 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 11 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 11 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 11 meses