- Nación
México reduce sequía al 54%, presas y productores aún bajo presión
Martes, Julio 1, 2025 - 14:56
La sequía no sólo afecta los niveles de agua; también golpea la economía rural
El nuevo informe del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) revela que la sequía en territorio nacional se redujo un 5.7 % en las últimas semanas, aunque aún afecta al 54.4 % del país. El Monitor de Sequía con corte al 15 de junio muestra que el área con sequía clasificada de moderada a excepcional (niveles D1‑D4) es ahora del 37.5 %, cifra que representa una ligera mejoría de 2.8 puntos porcentuales respecto a finales de mayo.
Alejandro García, subgerente de Climatología y Servicios Climáticos del SMN, puntualizó que las “condiciones anormalmente secas” abarcan un 16.9 % del territorio nacional.
Mientras tanto, el Sistema Cutzamala, uno de los principales abastecedores de agua para la Ciudad de México y el Estado de México, reportó un avance en su almacenamiento. A 30 de junio se ubicó en 52.1 %, un alza de 3.2 puntos porcentuales que lo saca de los niveles más bajos registrados en los últimos años. Citlalli Peraza Camacho, directora del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México, celebró el aumento y subrayó que el volumen actual es “más del doble” que el mismo periodo de 2024, durante una de las sequías más severas recientes.
Sin embargo, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) detalló que 97 de las 210 presas principales del país siguen con menos del 50 % de llenado, lo que representa el 42 % de la capacidad total nacional. Daniel Arriaga Fuentes, subgerente de Hidrología Operativa de Conagua, advirtió que esa proporción aún enfrenta riesgo de escasez si no se mantienen las lluvias.
Impacto económico y agropecuario
La sequía no sólo afecta los niveles de agua; también golpea la economía rural. En el norte del país, productores agrícolas enfrentan una sequía de tres años: en Chihuahua, un productor de manzanas redujo su cosecha de 60 a 40 toneladas por hectárea y debe perforar nuevos pozos, con costos elevados de energía, para mantener sus cultivos. La falta de agua también reduce el forraje y provoca sacrificios de ganado.
Pronóstico para lo que queda del año
De cara al trimestre julio–agosto–septiembre, el SMN anticipa lluvias dentro de lo normal; se esperan precipitaciones superiores al promedio en noroeste, occidente y la Mesa Central, y posibles déficits en el norte y noreste del país. En el centro, incluido Puebla, podría haber anomalías positivas gracias a humedad proveniente de canales de baja presión y frentes fríos.
Medidas y recomendaciones
En el Valle de México se han retirado más de 67 toneladas de basura de presas y cuencas, con el fin de mejorar el almacenamiento hídrico y evitar obstrucciones . Citlalli Peraza recordó que arrojar residuos en cuerpos de agua es delito federal e instó a la ciudadanía a denunciar estas prácticas.
Especialistas advierten sobre la importancia de reforzar infraestructura hidráulica, mejorar la eficiencia en el consumo y avanzar en estrategias como la captación pluvial y reciclaje del agua, para enfrentar periodos de sequía prolongada.
La mejoría en los indicadores hídricos ofrece un respiro, pero no elimina el riesgo que representa la prolongada sequía en el norte y centro del país. El resurgimiento del Sistema Cutzamala es una señal positiva, aunque precaria, mientras que el rezago en el llenado de muchas presas alerta sobre la fragilidad del suministro y la necesidad de mantener medidas preventivas y de conservación.
Foto cortesía
xmh
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 3 meses
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 8 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 11 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 7 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 11 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 11 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 11 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 11 meses