• Nación

Flossie podría convertirse en huracán durante las próximas horas

  • Leticia Muñoz
En Michoacán se han habilitado refugios y las actividades turísticas en Colima quedaron suspendidas.

De acuerdo con el reporte del Servicio Meteorológico Nacional, la tormenta tropical Flossie, que se encuentra a más de 250km al suroeste de Zihuatanejo, Guerrero, está tomando fuerza y podría convertirse en huracán categoría 1 durante las próximas horas.

De acuerdo con los pronósticos del SMN, la tormenta tropical Flossie mantiene una trayectoria frente a las costas de Michoacán y Colima, donde se prevé su intensificación en las próximas horas debido a condiciones oceánicas favorables.

Hasta ahora no se prevé que toque tierra, llegaría a las costas de la península de Baja California, ya degradado como una baja presión.

Las bandas nubosas de Flossie generarán lluvias torrenciales en la costa de Guerrero; intensas en Colima, Michoacán, Jalisco y norte de Oaxaca; así como vientos de hasta 100 km/h y oleaje de 5 a 6 metros en las costas de Guerrero, Michoacán y Colima.

El Gobierno de México, a través de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), informó que ha desplegado una Misión de Enlace y Coordinación (ECO) en Colima para fortalecer las acciones de preparación y prevención ante el acercamiento de la tormenta tropical Flossie, que continúa desplazándose frente a las costas del Pacífico mexicano.

También hizo un llamado a la población para llevar a cabo acciones de prevención, teniendo en cuenta las siguientes medidas:

-Informarse a través de fuente oficiales como Conagua, CNPC, SIAT-CT y unidades estatales y municipales de Protección Civil

-Evitar cruzar ríos, arroyos o zonas inundadas

-Mantener libres de basura las coladeras y drenajes

-Preparar un plan familiar de protección civil y contar con una mochila de emergencia

-Seguir puntualmente las recomendaciones de las autoridades locales

-Identificar refugios temporales

-Monitorean paso de Flossie en Acapulco; suspenden clases

Para este lunes 30 de junio, la Secretaría de Educación de Guerrero anunció la suspensión de clases en las regiones de Acapulco, Costa Chica, Costa Grande, Sierra

Mientras que en Michoacán se han habilitado refugios y las actividades turísticas en Colima quedaron suspendidas.

Protección Civil de Michoacán señaló que reforzaron recorridos en la región de la Costa y habilitaron refugios temporales ante cualquier eventualidad.

También se suspendieron clases el 30 de junio y el martes 1 de julio, en los municipios de:

Lázaro Cárdenas

Aquila

Coahuayana

Arteaga

Tumbiscatío

Aguililla

Coalcomán

Chinicuila

Sobre las actividades marítimas, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) detalló que en el océano Pacífico hay cierre de puertos en:

Acapulco, Guerrero – embarcaciones mayores

Lázaro Cárdenas, Michoacán – embarcaciones menores

Acapulco, Zihuatanejo y Puerto Marqués – embarcaciones menores

 

Descubre todo sobre noticias Puebla y de todo México visitando nuestra página principal.

Foto Archivo

LMR

 

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?