• Tehuacán

Personas en situación de calle se encuentran invadiendo terrenos baldíos en Tehuacán

  • Yomara Pacheco
Autoridades han estado atendiendo los informes y se les ofrece apoyo que incluye atención psicológica y médica, sin embargo, son renuentes a aceptarla.

Tehuacán, Pue.-Debido a los constantes reportes ciudadanos en donde personas en situación de calle se encuentran invadiendo terrenos baldíos o construcciones en obra negra para refugiarse, además para acumular basura, las autoridades municipales se encuentran atendiendo esta problemática ofreciendo un espacio a estas personas; Sin embargo, hay renuencia para aceptar el apoyo.

El director General de Gobierno, Ernesto Palacios Vélez indicó que ante las quejas ciudadanas sobre que personas en situación de calle no solo están ocupando terrenos baldíos para pernoctar, sino para acumular basura e incluso provocar incendios, es que ya se trabaja en un programa integral para atenderlos.

Detalló que el municipio cuenta con un espacio para que darles un albergue de una manera más digna y humana, además de brindarles atención médica, así como psicológica y de ser necesaria psiquiátrica, pero no la han aceptado.

Señaló que la situación es un problema social, por lo que la ciudadanía debe ser empática con este sector vulnerable y se espera que estas personas acepten la ayuda que se les está proporcionando.

Cuando se detecta alguna persona en estas condiciones, ya sea viviendo en casas abandonadas, sobre la banqueta, camellones o incluso debajo de árboles, se les ha invitado a su traslado al sitio que se tiene para ellos, además de ofrecerles alimentación y acompañamiento médico, pero si ellos deciden no aceptar, no se les puede obligar, ni retener, porque tienen derecho al libre tránsito y se estarían incurriendo en otros delitos.

Palacios Vélez indicó que en estos momentos se están llevando a cabo operativos coordinados con la Guardia Ecología y de Bienestar Animal en coordinación con Seguridad Pública y el Organismo Operador del Servicio de Limpia, para limpiar los predios que se encontraban estas personas refugiadas, dado a que se encontraban residuos como pañales, vísceras, ropa, desechos, porque también representaban un foco de contaminación.

No te pierdas ninguna actualización importante. Explora nuestro portal para seguir informado sobre las últimas noticias en Puebla.

Foto:  Yomara Pacheco

cdch

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?