• Salud

El aguacate, tu mejor aliado para hidratarte y cuidarte este verano

  • Xóchitl Montero
Ya sea en una ensalada, un licuado o en las clásicas tostadas, el aguacate es fácil de incluir en la dieta diaria

En plena temporada de altas temperaturas, la necesidad de mantenernos bien hidratados se vuelve prioritaria. Aunque el agua suele ser lo primero que pensamos para combatir el calor, lo cierto es que hay otros elementos que pueden apoyar a nuestro cuerpo en esta tarea. Uno de ellos es el aguacate, fruta que además de ser deliciosa y versátil, tiene propiedades poco conocidas que lo hacen ideal para esta época del año.

Según datos de la Organización Mundial del Aguacate (WAO), esta fruta contiene un 73% de agua, lo cual lo convierte en una excelente fuente de hidratación natural. Y no solo eso: también está cargado de nutrientes esenciales como potasio, magnesio y grasas saludables, fundamentales para el correcto funcionamiento del cuerpo.

Una fruta completa para la hidratación y energía

En entrevista con WAO, la divulgadora en nutrición María Pérez Espín explicó que el aguacate no solo ayuda a mantener el equilibrio de líquidos en el organismo, sino que también contribuye a evitar problemas típicos del calor como los calambres, la fatiga o la deshidratación celular. Esto se debe en gran medida a su alto contenido de potasio, mineral clave para la hidratación a nivel celular.

Además, su aporte de magnesio favorece el estado de ánimo y mejora el rendimiento físico, dos aspectos que también pueden verse afectados durante los días más calurosos.

Beneficios que se notan en la piel y el estómago

El aguacate también se ha ganado un lugar especial en las dietas veraniegas por sus efectos positivos en la piel. Sus grasas monoinsaturadas, como el ácido oleico, actúan desde el interior como un tratamiento reparador frente a agresiones externas como el sol, el cloro o el aire acondicionado. A esto se suma su contenido de vitamina E, un antioxidante que combate los radicales libres y ayuda a mantener la piel sana y nutrida.

Por si fuera poco, este fruto también tiene un impacto positivo en la digestión. Gracias a su combinación de fibra soluble y grasas saludables, puede aliviar problemas como la hinchazón abdominal o la digestión lenta, comunes en esta temporada. Según la Fundación Española de Nutrición (FEN), su fibra ayuda a regular el tránsito intestinal y favorece una microbiota saludable.

Una opción fácil de incorporar en la dieta

Ya sea en una ensalada, un licuado o en las clásicas tostadas, el aguacate es fácil de incluir en la dieta diaria. Además, al tratarse de un alimento rico en nutrientes y bajo en azúcar, es ideal para todas las edades. Así que si estás buscando una forma deliciosa de cuidar tu cuerpo este verano, el aguacate puede ser tu mejor opción.

 

¿Quieres saber más sobre lo que está pasando en Puebla hoy? ¡Sigue explorando nuestro sitio para mantenerte informado!

foto cortesía 

xmh

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?