- Nación
Huracán Erick sube a categoría 3 y podría impactar Oaxaca y Guerrero
El huracán Erick continúa ganando fuerza en el Pacífico mexicano y ya alcanzó la categoría 3 en la escala de Saffir-Simpson, según el más reciente informe del Servicio Meteorológico Nacional (SMN). No se descarta que el fenómeno pueda intensificarse aún más y llegue a ser categoría 4 antes de tocar tierra, lo cual podría ocurrir durante la madrugada del jueves 20 de junio.
El pronóstico actual indica que el punto de impacto estaría entre Puerto Escondido, Oaxaca, y Punta Maldonado, Guerrero, una franja costera donde se mantiene activa la zona de prevención por los efectos del ciclón. El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos también colabora en el monitoreo del sistema.
Lluvias extremas y alto riesgo en la región
Las condiciones meteorológicas son propicias para que Erick siga intensificándose en las próximas horas, lo que mantiene en alerta a las autoridades locales y federales. Se prevén lluvias extraordinarias en Oaxaca, con acumulados superiores a los 250 milímetros, y precipitaciones torrenciales (de 150 a 250 mm) en Guerrero y Chiapas.
Además de la lluvia, el ciclón traerá rachas de viento superiores a los 210 km/h y oleaje de entre 6 y 8 metros en las costas de Oaxaca y Guerrero. En Chiapas, se esperan ráfagas de viento de hasta 120 km/h y olas de hasta 5 metros.
También se ha detectado el riesgo de marejadas de tormenta, con niveles de agua que podrían elevarse entre 2 y 2.5 metros en la costa oaxaqueña, además de trombas marinas, que representan un peligro para embarcaciones y comunidades pesqueras.
Riesgos por inundaciones y deslaves
Protección Civil advierte que el paso del huracán podría ocasionar inundaciones repentinas, desbordamiento de ríos y arroyos, así como deslaves en zonas montañosas, especialmente en comunidades rurales de difícil acceso.
Ante este panorama, las autoridades recomiendan evitar cruzar ríos crecidos, mantenerse alejados de zonas de riesgo y seguir las instrucciones oficiales. En algunos municipios costeros ya se están habilitando refugios temporales, aunque no se ha informado hasta ahora sobre evacuaciones masivas.
Recomendaciones a la población
El SMN pide a la población estar atenta a los boletines oficiales y no difundir información falsa. Las recomendaciones básicas incluyen almacenar agua potable, mantener a la mano documentos importantes, tener linternas y radio con baterías, y no salir de casa durante el paso del ciclón.
Hasta el momento, Erick no ha causado afectaciones directas en tierra, pero se mantiene bajo vigilancia constante por su potencial destructivo. Se espera que en las próximas horas se dé mayor información sobre su trayectoria final e intensidad.
Descubre todo sobre noticias Puebla y de todo México visitando nuestra página principal.
foto cortesía
xmh
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 5 meses
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 10 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 4 años 2 semanas
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 9 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 7 años 2 semanas
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 7 años 2 semanas
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 7 años 3 semanas
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 7 años 3 semanas