- Nación
Más de 70 mil empleos para repatriados ofrece iniciativa del CCE
En respuesta al aumento de deportaciones de mexicanos desde Estados Unidos, el sector empresarial mexicano ha puesto en marcha una estrategia para facilitar la reintegración laboral de quienes regresan al país. A través del programa “México te Abraza”, se han habilitado más de 70 mil vacantes distribuidas en todo el territorio nacional.
Esta iniciativa, coordinada por el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), tiene como objetivo ofrecer opciones de empleo en sectores clave como manufactura, servicios, construcción y minería. Entre las 381 empresas participantes destacan FEMSA, Bimbo, Walmart, Lala, Coppel y Grupo Carso, que han sumado esfuerzos para generar plazas laborales en distintos niveles de especialización.
El presidente del CCE, Francisco Cervantes, subrayó que esta colaboración del sector privado forma parte de un esfuerzo por apoyar a los connacionales repatriados, brindándoles herramientas para reconstruir su vida en México.
Las vacantes están disponibles en todo el país, pero los estados con mayor número de ofertas son:
- Nuevo León – 10,092 empleos
- Ciudad de México – 8,147 empleos
- Jalisco – 5,418 empleos
- Estado de México – 5,105 empleos
- Baja California – 3,386 empleos
- Guanajuato – 3,323 empleos
- Querétaro – 3,138 empleos
- Coahuila – 3,122 empleos
- San Luis Potosí – 2,515 empleos
- Puebla – 2,323 empleos
Los sueldos varían dependiendo del perfil del trabajador:
- Puestos operativos: entre $8,480 y $16,860 pesos mensuales
- Técnicos especializados: de $16,000 a $32,000 pesos
- Profesionistas: más de $40,000 pesos mensuales
Además de las ofertas de empleo, el programa incluye apoyos adicionales como el acceso a servicios del IMSS, asistencia para tramitar la CURP, transporte a las comunidades de origen, y una Tarjeta Bienestar Paisano con un monto inicial de $2,000 pesos para gastos inmediatos.
Las personas interesadas pueden postularse directamente en los puntos de repatriación o mediante la plataforma digital México te Emplea:
https://mexicoteemplea.gob.mx/Micrositio/Home.aspx
También están disponibles los siguientes canales de contacto:
- Correo electrónico: conexionempleo@cce.org.mx y empleomex@cce.org.mx
- WhatsApp: +52 5566819827
Este esfuerzo representa una posible vía de integración para miles de personas que regresan al país sin una red de apoyo, y aunque el alcance real dependerá de la implementación en campo, la disponibilidad de empleo formal puede significar un respiro económico para muchas familias.
¿Interesado en conocer más sobre lo que sucede en Puebla? Haz clic aquí para explorar más noticias hoy.
foto cortesía
xmh
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 7 meses
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 11 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 4 años 2 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 10 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 7 años 2 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 7 años 2 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 7 años 2 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 7 años 2 meses