• Nación

Los mexicanos que viven en EU no son criminales, son personas que emigraron por necesidad: Sheinbaum

  • Leticia Muñoz
Informó que participará en la Cumbre del G7 en Canadá los días 16 y a 17 de junio.

Próximamente la presidenta de Mexico Claudia Sheinbaum sostendrá una reunión con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en el G7, en Canadá, en donde le recordara que los mexicanos no son delincuentes, informó la mandataria durante su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional.

Sobre la reunión con Christoper Landau, subsecretario de Estado de Estados Unidos, le cuestionaron si se habló sobre los actos racistas que padecen los migrantes mexicanos y si este tema de plantearía al mandatario estadunidense el próximo martes en la reunión prevista en Canadá.

"Hablamos de la importancia de los mexicanos en Estados Unidos y él lo reconoce, o lo reconoció en la reunión, en el sentido de una comunidad muy activa, algunos de ellos que no tienen papeles, pero que llevan años trabajando en Estados Unidos y que son parte ya de la vida de Estados Unidos y yo le hice saber, como lo dije ayer, que no estábamos de acuerdo con el trato que estaban recibiendo mexicanos honestos que trabajan todos los días por el bien de Estados Unidos y que pagan los impuestos", relató.

El exembajador de Estados Unidos en México, Christoper Landau, reconoció a la comunidad mexicana que migró por necesidad y que actualmente contribuye a la economía de Estados Unidos, declaró Sheinbaum.

"Incluso como le reconoció el presidente Trump el día de ayer, pues contribuyen a la economía, California no sería lo que es si no fuera por los mexicanos, entonces se lo hicimos saber y se lo haremos saber también al presidente Trump, que le recordaremos, pues que él en muchos momentos ha reconocido a las y los mexicanos que viven allá y que no son criminales, que son sencillamente personas que emigraron por necesidad y que son parte ya de la vida de Estados Unidos", expuso.

Respecto a la reunión prevista con Donald Trump, también informó que participará en la Cumbre del G7 en Canadá los días 16 y a 17 de junio.

“Hoy nos dicen ya la confirmación, pero todo parece indicar que sí nos reunimos con el presidente Trump, en Canadá. Nos vamos el lunes, sale el vuelo a las 6:30 de la mañana, y regresamos el martes a las 9 de la noche, tomamos el avión, volamos en la noche para estar aquí temprano, esperemos llegar a la mañana”, explicó.

Claudia Sheinbaum apuesta a que el diálogo es la mejor manera de resolver en conjunto los temas de migración, comerciales y de seguridad que interesan en la relación bilateral.

"En el diálogo siempre se pueden resolver situaciones que tengan que ver con lo comercial, con la migración, pero lo más importante es que nos conviene a los dos no tener problemas en relación con el comercio. El cuidado de los mexicanos en Estados Unidos. La importancia de que no haya impuestos en los aranceles tiene que ver con la importancia de la relación México Estados Unidos, yo creo que el presidente Trump lo sabe", puntualizó.

También dio a conocer que intensificará la campaña de protección a mexicanos en Estados Unidos con mayor difusión en redes sociales, entrevistas de cónsules, líneas de emergencia de los consulados, y el fortalecimiento del Call Center de Tucson, que opera las 24 horas.

 

Descubre todo sobre noticias Puebla y de todo México visitando nuestra página principal.

Foto EsImagen

LMR

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?