- Virales
Maldita Vecindad lanza avance de su documental rumbo a los 40 años
La banda capitalina Maldita Vecindad y los Hijos del Quinto Patio está por cumplir cuatro décadas de trayectoria, y para celebrarlo alistan dos regalos para su público: un documental conmemorativo y un concierto especial en el Velódromo Olímpico, programado para el próximo 20 de septiembre.
A través de su canal oficial de YouTube, el grupo compartió un adelanto de lo que será “Maldita Vecindad 40 años”, una producción documental que busca capturar el espíritu, historia y legado de una de las bandas más representativas del rock mexicano. Aunque el avance apenas dura 26 segundos, deja ver que el proyecto contará con entrevistas tanto a los integrantes de la banda como a otros músicos cercanos a su trayectoria.
En el clip se observa a Pato, guitarrista de la Maldita, junto al fallecido cantautor Armando Manzanero, en una escena íntima que apunta a la diversidad de voces que darán forma al relato. También aparece Rubén Albarrán, vocalista de Café Tacvba, así como Dr. Shenka, de Panteón Rococó, quien sostiene el emblemático vinil El Circo (1991), disco que consolidó a la Maldita en la escena nacional.
Además, se incluyen vistazos a entrevistas con Aldo Acuña, bajista de la banda; Pato, recargado en su clásico automóvil “El Cocodrilo”, y Roco Pachukote, vocalista, cuya voz se escucha de fondo en una dedicatoria a su audiencia: “Para todos los que están enamorados aquí esta noche, para todo lo invisible, lo que no podemos ver, pero que aun así nos transforma... como la música, como el amor...”.
El avance no precisa una fecha de estreno para el documental, lo cual ha generado expectativa entre sus seguidores. Sin embargo, el concierto anunciado para el Velódromo Olímpico en la Ciudad de México ya está confirmado, y se espera que sea una reunión masiva con la energía característica de la banda, reconocida por fusionar rock, ska, punk y sonidos tradicionales mexicanos.
Maldita Vecindad no solo marcó a toda una generación con temas como Kumbala y Pachuco, sino que también abrió camino a otras agrupaciones con mensajes sociales y estéticas propias. El documental promete ser más que una recopilación nostálgica: un testimonio vivo de cómo la música puede ser motor de cambio, memoria colectiva y resistencia.
No te pierdas ninguna actualización importante. Explora nuestro portal para seguir informado sobre las últimas noticias en Puebla.
foto cortesía
xmh
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 8 meses -
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 3 años 1 mes -
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 4 años 3 meses -
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 7 años 1 día -
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 7 años 3 meses -
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 7 años 3 meses -
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 7 años 4 meses -
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 7 años 4 meses


