• Salud

Beber té de canela puede apoyar el metabolismo y reducir la hinchazón

  • Xóchitl Montero
Se recomienda moderar su consumo y consultar a un médico antes de tomarla regularmente, especialmente quienes tienen padecimientos como diabetes o problemas hepáticos

Cada vez más personas están recurriendo a opciones naturales para complementar su bienestar, y uno de los remedios caseros que ha cobrado fuerza en los últimos años es el té de canela, una bebida con una larga historia en la medicina tradicional. Aunque en muchas casas mexicanas ya es habitual por su sabor reconfortante, la ciencia moderna también ha comenzado a respaldar algunos de sus beneficios.

Este té, elaborado a partir de la corteza del árbol Cinnamomum, no solo es aromático, sino que contiene compuestos con propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, como el cinamaldehído, que se ha estudiado por su efecto sobre el metabolismo y la regulación del azúcar en la sangre.

Entre los beneficios más mencionados del té de canela está su capacidad para apoyar la digestión, aliviar la inflamación del abdomen y contribuir, de manera indirecta, a la reducción de grasa corporal, especialmente en la zona del vientre.

Un impulso natural al metabolismo

El té de canela se ha relacionado con un efecto termogénico, es decir, la capacidad de aumentar ligeramente la temperatura corporal, lo cual puede ayudar a que el cuerpo queme más calorías en reposo. Si bien esta bebida por sí sola no hará milagros, puede ser un complemento útil cuando se lleva una alimentación equilibrada y una rutina de ejercicio constante.

Además, su impacto sobre la sensibilidad a la insulina podría ser relevante. En personas con problemas para metabolizar adecuadamente los azúcares, la canela puede ayudar a que la glucosa entre en las células en lugar de almacenarse como grasa, lo cual es clave para evitar el exceso de grasa abdominal.

Alivio para el estómago y menos hinchazón

Otro de sus beneficios es que mejora la digestión y ayuda a reducir la inflamación abdominal. Muchas personas la consumen para aliviar la sensación de pesadez, gases o hinchazón después de las comidas. Actúa como un diurético suave, lo que favorece la eliminación de líquidos retenidos, lo cual también contribuye a que el abdomen luzca menos abultado.

Cómo prepararlo y cuándo tomarlo

La preparación es sencilla: basta con hervir una rama de canela en una taza de agua durante unos minutos. Si se desea, se puede agregar un poco de limón o miel para mejorar el sabor y aportar beneficios adicionales. Beberlo en ayunas o después de comidas pesadas puede mejorar sus efectos.

Aunque esta infusión es considerada segura para la mayoría de las personas, se recomienda moderar su consumo y consultar a un médico antes de tomarla regularmente, especialmente quienes tienen padecimientos como diabetes o problemas hepáticos.

 

No te pierdas ninguna actualización importante. Explora nuestro portal para seguir informado sobre las últimas noticias en Puebla.

foto cortesía 

xmh

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?