- Salud
Poco valorado y muy nutritivo: el huauzontle y sus beneficios reales
A pesar de ser parte del legado culinario prehispánico, el huauzontle, una planta originaria del altiplano mexicano, ha ido quedando fuera del menú de muchas familias, especialmente entre los jóvenes. Su nombre, proveniente del náhuatl huauhtzontli, significa "cabello de amaranto", y no es casualidad: esta planta pertenece a la misma familia que el amaranto y la quinua, conocidos por su alto valor nutricional.
Utilizado desde tiempos antiguos en guisos tradicionales, como las tortitas capeadas con queso y salsa de chile pasilla, el huauzontle ha perdido terreno frente a productos industrializados, aunque nutricionalmente les da varias vueltas. Esta planta es una opción rica en proteínas, fibra, minerales y antioxidantes, y puede desempeñar un papel importante en dietas vegetarianas o simplemente en una alimentación más balanceada.
Entre los beneficios más destacados del huauzontle está su capacidad para favorecer la digestión gracias a su alto contenido en fibra, así como su aporte en minerales esenciales como calcio, hierro y fósforo. Estos nutrientes son clave para la salud ósea, la producción de glóbulos rojos y el funcionamiento celular. Además, contiene compuestos antioxidantes que ayudan a proteger al organismo del desgaste causado por los radicales libres.
Su consumo también puede apoyar la salud del corazón, al regular niveles de colesterol y triglicéridos. Y por si fuera poco, es bajo en calorías y tiene un efecto saciante, lo que lo convierte en un aliado útil para quienes buscan controlar su peso.
Otro punto a favor es su aporte de vitamina C, A y betacarotenos, que fortalecen el sistema inmunológico y la salud visual. Incluso se le atribuyen propiedades desintoxicantes, al estimular la eliminación de toxinas a través de la orina, lo que puede contribuir al buen funcionamiento del hígado y los riñones.
Hoy, en un país que enfrenta altos índices de obesidad y enfermedades crónicas, recuperar ingredientes como el huauzontle no sólo es un acto de rescate cultural, sino una estrategia inteligente para mejorar la alimentación sin gastar de más. Ya sea en caldillo, en ensalada o como ingrediente estrella de un platillo vegetariano, este superalimento mexicano sigue teniendo mucho que ofrecer.
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 7 meses -
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 3 años 1 semana -
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 4 años 2 meses -
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 11 meses -
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 7 años 2 meses -
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 7 años 2 meses -
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 7 años 3 meses -
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 7 años 3 meses


