- Nación
Ucrania ataca bases rusas con drones previo al diálogo en Turquía
Moscú/Kiev.— Cuando el mundo esperaba señales de distensión entre Ucrania y Rusia, el conflicto dio un nuevo giro: una ofensiva aérea con drones ejecutada por Ucrania alcanzó instalaciones militares clave en territorio ruso, justo antes de que ambas partes se sienten a dialogar en Estambul, Turquía.
El ataque, bautizado como “Operación Telaraña”, fue calificado por el presidente Volodímir Zelenski como la incursión más amplia hasta ahora en suelo ruso. Según datos oficiales ucranianos, se lanzaron 117 drones de largo alcance, dirigidos a cuatro bases aéreas ubicadas desde las afueras de Moscú hasta la remota región de Siberia.
La ofensiva, orquestada por los servicios de seguridad ucranianos (SBU), causó daños que podrían superar los 7 mil millones de dólares, con reportes de al menos 41 aviones militares destruidos o dañados, según imágenes satelitales y fuentes en Kiev.
Drones cruzan Rusia y alcanzan instalaciones estratégicas
Las bases de Belaya, Olenya, Ivanovo y Diaguilevo fueron blanco del ataque. En particular, la base de Belaya, situada en Siberia, fue una de las más afectadas. Imágenes no oficiales mostraron cazas en llamas, columnas de humo y bomberos intentando contener el fuego.
De acuerdo con el SBU, los drones fueron infiltrados a través de contenedores modificados y dirigidos con precisión quirúrgica hacia aeronaves empleadas en bombardeos contra ciudades ucranianas. Aunque Moscú no ha ofrecido una cifra oficial de pérdidas, sí admitió que varios de sus aviones fueron alcanzados y que se está investigando cómo ingresaron los drones.
Paz y guerra sobre la mesa
Mientras el impacto del ataque sacudía al Kremlin, Zelenski anunció que una delegación oficial —encabezada por su ministro de Defensa— asistirá este lunes a las negociaciones en Turquía. Ucrania prioriza tres puntos: un alto al fuego, el intercambio de prisioneros y el regreso de menores ucranianos trasladados a Rusia durante la guerra.
Aunque Turquía insiste en fungir como mediador, el presidente ruso Vladimir Putin ha descartado asistir personalmente a esta nueva mesa de diálogo. Hasta el momento, Moscú no ha hecho públicas sus condiciones para negociar.
Bombardeos, bajas y ofensivas paralelas
El conflicto sigue activo. Ucrania confirmó la muerte de 12 soldados tras un ataque ruso, lo que llevó a la renuncia del general Mijaíl Drapati, comandante de sus fuerzas terrestres. Por otro lado, el sábado por la noche, Rusia lanzó 472 drones y siete misiles en distintas regiones de Ucrania, cifra récord desde el inicio de la invasión.
Además, las autoridades rusas anunciaron la captura del pueblo de Oleksiivka, en la región de Sumi, lo que encendió las alarmas de una posible nueva ofensiva terrestre.
¿Buscando más noticias hoy en Puebla? Sigue leyendo en nuestro portal para mantenerte informado.
foto cortesía
xmh
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 5 meses
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 9 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 4 años 3 días
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 8 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 7 años 1 semana
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 7 años 1 semana
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 7 años 1 semana
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 7 años 2 semanas