- Nación
Zona de baja presión frente a Oaxaca podría convertirse en ciclón tropical
Una concentración nubosa detectada frente a las costas de Oaxaca y Chiapas ha comenzado a generar atención entre las autoridades meteorológicas, debido a las condiciones favorables para su desarrollo. De acuerdo con el más reciente informe del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), este sistema muestra un 30 por ciento de probabilidad de convertirse en ciclón tropical durante la próxima semana.
Aunque el fenómeno aún se encuentra en una etapa temprana, su evolución podría llevarlo a convertirse en tormenta tropical e incluso alcanzar la categoría de huracán si las condiciones atmosféricas lo permiten. En caso de que esto ocurra, recibiría el nombre de “Barbara”, conforme a la lista de ciclones asignada por la Organización Meteorológica Mundial (OMM) para este año.
La temporada de ciclones 2025 inició oficialmente el 15 de mayo en el océano Pacífico, mientras que el Atlántico comenzará su actividad a partir del 1 de junio. Ambos periodos concluirán el 30 de noviembre, según los calendarios establecidos por las autoridades. Durante esta temporada, la Secretaría de Marina (Semar) prevé la formación de 36 sistemas tropicales en ambos océanos, de los cuales ocho podrían alcanzar la categoría 5, la más peligrosa en la escala Saffir-Simpson.
En el caso específico del Pacífico, el pronóstico contempla una depresión tropical, ocho tormentas tropicales, seis huracanes de categoría 1 o 2 y cuatro huracanes intensos, que van de las categorías 3 a 5. Este tipo de fenómenos representan un riesgo importante para las regiones costeras, especialmente en estados como Oaxaca, Chiapas, Guerrero, Veracruz, Yucatán y Quintana Roo, donde la infraestructura y geografía los vuelve particularmente vulnerables.
Las autoridades de protección civil y organismos federales han reiterado el llamado a la población para mantenerse informada mediante canales oficiales, seguir recomendaciones de prevención y tener a la mano un plan de emergencia familiar, en caso de que el sistema avance y genere afectaciones directas. A pesar de que por ahora no representa un peligro inminente, la zona de baja presión será monitoreada constantemente por el SMN y la Comisión Nacional del Agua (Conagua), que actualizarán su trayectoria y evolución varias veces al día.
Mantente al tanto de todas las noticias Puebla. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.
foto cortesía
xmh
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 8 meses -
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 3 años 1 mes -
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 4 años 3 meses -
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 11 meses -
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 7 años 3 meses -
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 7 años 3 meses -
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 7 años 3 meses -
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 7 años 3 meses


