• Tlaxcala

Certificado de no registro de deudor alimentario, indispensable para realizar trámites en Tlaxcala

  • Leticia Muñoz
Licencia de conducir, tramitar el pasaporte, contraer matrimonio o aspirar a un cargo público, son trámites en donde se indispensable contar con este certificado

El Tribunal Superior de Justicia del Estado de Tlaxcala, lanzó una campaña de difusión para dar a conocer que, a partir del año en curso, el Certificado de no registro de deudor alimentario ya es obligatorio para realizar diferentes trámites y servicios.

Licencia de conducir, tramitar el pasaporte, contraer matrimonio o aspirar a un cargo público, son trámites en donde se indispensable contar con este certificado.

Con respecto al tema, el TSJE manifestó la necesidad de que la ciudadanía pueda estar enterada sobre cómo tramitar este certificado que es totalmente gratuito y se expide en un par de minutos.

El certificado es un registro público de personas que deben pensión alimenticia y no han cumplido con sus obligaciones y surgió como una herramienta para proteger los derechos de la niñez y la adolescencia, para asegurar que todas las personas responsables de proporcionar pensiones alimenticias cumplan con sus obligaciones.

El ingreso de un deudor alimentario a la plataforma ocurre cuando un juez familiar advierte al demandado, que, en caso de incumplir con el pago de la pensión podrá ser inscrito en este registro; si la persona deja de pagar la pensión durante 60 días naturales, el acreedor alimentario deberá avisar al juez sobre el incumplimiento y pedir que se inscriba el deudor en el registro.

Una vez que el juez recibe la solicitud, envía la información al área de Planeación, Estadística y Normatividad, quienes son los responsables de hacer la inscripción; los datos para el registro incluyen el nombre completo del deudor, Clave Única de Registro de Población, fecha de nacimiento y sexo; información del Juzgado y del expediente; monto que debe pagar, plazo de pago y estatus del deudor; así como los datos del acreedor.

Una vez que la persona se pone al día y cumple con sus pagos, el área de Planeación, Estadística y Normatividad, actualiza la información para cambiar el estatus del registro, si el juez lo autoriza y envía la confirmación de que ya cumplió con sus obligaciones.

A través de la página https://rnoa.dif.gob.mx/, se puede descargar el certificado de no registro de deudor alimentario, ingresando con su CURP.

 

Mantente al tanto de todas las noticias de Puebla y el mundo. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.

Foto Archivo

LMR

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?