• San Gabriel Chilac

Temblor de 4.0 grados sacude la zona de San Gabriel Chilac en Puebla

  • Xóchitl Montero
El epicentro se localizó a unos 13 kilómetros al sur de la cabecera municipal, con una profundidad de 65.1 kilómetros

San Gabriel Chilac, Pue.– Un sismo de magnitud 4.0 se registró la noche de este miércoles 29 de mayo al sur del municipio de San Gabriel Chilac, en el estado de Puebla. El movimiento telúrico ocurrió alrededor de las 8:38 p.m. y fue reportado por el Servicio Sismológico Nacional (SSN).

El epicentro se localizó a unos 13 kilómetros al sur de la cabecera municipal, con una profundidad de 65.1 kilómetros, de acuerdo con el reporte preliminar del SSN. Las coordenadas del evento sísmico fueron 18.203° de latitud y -97.324° de longitud.

Aunque el movimiento no fue de gran intensidad, habitantes de zonas cercanas reportaron una ligera vibración, especialmente en comunidades rurales. Por ahora, las autoridades locales y estatales no han reportado daños materiales ni personas lesionadas, pero se mantienen en monitoreo ante cualquier réplica o afectación secundaria.

El SSN recordó que la información proporcionada en las primeras horas tras un sismo puede ser actualizada conforme se recopilan más datos, por lo que pidió a la población mantenerse atenta únicamente a fuentes oficiales y evitar la difusión de rumores o mensajes no verificados.

También enfatizó que los sismos no se pueden predecir, y que México, al encontrarse en una zona de alta actividad tectónica, registra decenas de movimientos al día, aunque la mayoría son imperceptibles para la población.

En el caso de Puebla, los sismos de baja a moderada magnitud son relativamente frecuentes debido a su cercanía con la región de subducción entre la placa de Cocos y la placa de Norteamérica. A pesar de que estos eventos no suelen causar afectaciones mayores, las autoridades insisten en mantener protocolos de protección civil actualizados y seguir las recomendaciones de seguridad.

Para más información sobre la actividad sísmica en la región, los ciudadanos pueden consultar el sitio oficial del Servicio Sismológico Nacional en www.ssn.unam.mx.

 

Mantente al tanto de todas las noticias Puebla. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.

foto cortesía 

xmh

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?