• Rutas y Vialidad

Transportistas denuncian nuevo asalto violento en la Puebla-Orizaba

  • Municipios Puebla
El robo ocurrió a unos kilómetros de la caseta de cobro del municipio de Esperanza, una zona ya identificada por transportistas como un punto peligroso debido al alto número de asaltos que se registran

Puebla, Pue.  - La violencia en las carreteras del país volvió a mostrar su rostro este martes 27 de mayo, cuando un tráiler fue robado con violencia en un tramo de la autopista Puebla-Orizaba, una de las rutas más utilizadas por el transporte de carga que conecta el centro con el sureste del país.

El hecho se registró cerca del mediodía, cuando el tractocamión —un Kenworth blanco modelo 2000 con caja secadesapareció del radar satelital en las inmediaciones de Cuacnopala, comunidad ubicada en el municipio de Palmar de Bravo. De acuerdo con versiones extraoficiales, el operador fue interceptado por cinco hombres armados que se desplazaban en una camioneta oscura. Tras cerrarle el paso, lo obligaron a detenerse y se llevaron el vehículo.

El robo ocurrió a unos kilómetros de la caseta de cobro del municipio de Esperanza, una zona ya identificada por transportistas como un punto peligroso debido al alto número de asaltos que se registran tanto de día como de noche. A pesar de las reiteradas denuncias del gremio, los hechos continúan sin freno.

Transportistas y operadores de carga pesada denunciaron el caso a través de sus redes y grupos gremiales, exigiendo nuevamente una respuesta clara por parte de las autoridades. Además de la Puebla-Orizaba, señalaron que los tramos más riesgosos para circular incluyen la autopista Amozoc-Perote y la supercarretera Cuacnopala-Oaxaca, donde los robos son frecuentes y la vigilancia, escasa.

Hasta el momento, no se ha emitido ningún comunicado oficial ni por parte de la Guardia Nacional ni de la Secretaría de Seguridad Pública, lo cual genera más molestia e incertidumbre entre los transportistas. Operadores consultados señalan que en muchas ocasiones ni siquiera se inicia una investigación formal, lo que alimenta la impunidad y permite que estos grupos delictivos sigan operando sin obstáculos.

Palmar de Bravo, Esperanza y otros municipios aledaños han sido mencionados en diversas ocasiones por especialistas en seguridad como parte de un corredor donde se concentra una alta actividad delictiva relacionada con el robo de transporte de carga, entre otros delitos.

¿Quieres saber más sobre lo que está pasando en Puebla hoy? ¡Sigue explorando nuestro sitio para mantenerte informado!

Foto cortesía

xmh

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?